** En dos meses de gobierno ya hay notables avances en Mejora Regulatoria, señala ante colaboradores.

A 2 meses de iniciada la administración capitalina, la mejora regulatoria, es decir, la reducción de tiempo de trámites, se está alcanzando, de lo cual son reflejo las licencias comerciales SARE y en transmisiones patrimoniales, dijo el alcalde Riult Rivera Gutiérrez.

Riult Rivera sostuvo una reunión con funcionarios y colaboradores de su administración encargados de implementar las adecuaciones para simplificar los trámites y mejorar la eficiencia administrativa que facilite la vida a los ciudadanos, empresarios y emprendedores en el municipio.

Así, el Ayuntamiento de Colima podrá ser el más eficiente y ágil del estado, sostuvo el alcalde capitalino.

“La mejora regulatoria no es sólo una obligación, es una oportunidad para convertir a nuestro Ayuntamiento en un referente en el estado y, por supuesto, hacer de nuestro municipio Otro Colima más próspero y justo”, subrayó Rivera Gutiérrez. Resaltó la importancia de que los trabajadores del Ayuntamiento, especialmente aquellos con responsabilidad directa en la implementación de estos procesos, adopten una cultura de servicio. Reiteró que, si fuera necesario, deben recibir capacitación adicional para orientar de manera adecuada a los ciudadanos en sus trámites. “Debemos estar actualizados para poder ofrecer la mejor atención y facilitar la vida a la población”, afirmó.

En otro acto, el alcalde  Rivera Gutiérrez, atendiendo la invitación que le formularon los vecinos, visitó nuevamente la colonia Las Palmas, para cumplir el compromiso que había contraído con los colonos, a fin de constatar la ejecución de los trabajos que le habían solicitado de retiro de basura, ramas y raíces de árboles que se cayeron en el pasado temporal de lluvias y que no fueron retiradas por la anterior administración. Los colonos le reconocieron la atención que les ha dado.

Y respecto a quejas de ciudadanos, el ayuntamiento emitió un comunicado en que precisa que “ante la información que ha circulado en redes sociales sobre la poda y posible derribo de árboles de parotas en la zona sur de la ciudad, específicamente en los trabajos de urbanización del fraccionamiento San Bernardo, el Ayuntamiento de Colima precisa que dicha obra cuenta con la autorización correspondiente y cumple con todas las normativas ambientales y urbanísticas establecidas”, incluida la manifestación de impacto ambiental emitida por el IMADES. El plan considera reforestación.