** Fue detectada a 200 kilómetros de San Salvador, responde el secretario de Seguridad de México al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exigió a México rectificar información que involucra a su país por el caso de una avioneta cargada de cocaína detenida en Tecomán, Colima, el día 3 de este mes.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen.

“Exigimos al gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su secretario Omar García Harfuch”, publicó en redes sociales el mandatario salvadoreño.

El día 3 de julio, una avioneta de vuelo sospechoso fue detectada por el Centro Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo de México a 200 kilómetros de la capital salvadoreña, San Salvador. Se estableció vigilancia en el trayecto y finalmente la aeronave fue interceptada en tierra en un rancho en Tecomán, Colima.

Bukele dijo que la avioneta nunca tocó tierra en su país y que voló sobre aguas del Pacífico.

García Harfuch respondió a Bukele. “En relación con lo publicado por el presidente Nayib Bukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:

“Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave”.

El funcionario mexicano mostró gráficos de seguimiento de la avioneta desde que fue detectada hasta que aterrizó en Colima. Cada punto establece el horario de vuelo de la aeronave. García Harfuch subrayó su respeto al pueblo y al gobierno de El Salvador.