** El secretario general de Gobierno, Eloy García Alcaraz, encabezó la reunión con diversas dependencias y ayer se reuniría con maestras que se manifestaron el sábado, para darles respuesta a la demanda de seguridad en esa vía.
El gobierno estatal prometió ayer acciones de diversas instituciones para reducir la velocidad de vehículos que transitan por la autopista de Manzanillo a Colima, especialmente de los tráileres, para dar seguridad a los usuarios.
Eloy García Alcaraz, secretario general de gobierno, informó que se reuniría ayer mismo con las maestras que el sábado protestaron afuera del Palacio de Gobierno para exigir seguridad en la autopista, luego de la muerte de una proveedora de material educativo cuyo auto quedó prensado por una colisión de 3 camiones de carga.
En tanto, ayer mismo un tráiler embistió a una camioneta blanca en La Salada. La arrojó contra la contención que separa los sentidos de circulación. A bordo del camión, el chofer se dio a la fuga.
En un comunicado oficial, el gobierno aseguró que en una reunión de representantes de diversas dependencias estatales y federales, que encabezó García Alcaraz, se tomarán medidas para dar seguridad en la autopista y disminuir la velocidad de los camiones de carga.
El siguiente es el comunicado completo:
Por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario general de Gobierno, Eloy García Alcaraz, encabezó una reunión con titulares y representantes de dependencias estatales y federales, y dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, para atender las inquietudes que un grupo de docentes expusieron el fin de semana, para solicitar que se refuerce la seguridad en la autopista Colima-Manzanillo, que es una prioridad del Gobierno del Estado.
En la reunión con titulares y representantes de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Secretaría de Educación y Cultura, Subsecretaría de Administración, Ipecol; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional, así como las secciones 6 y 39 del SNTE, García Alcaraz subrayó que desde el Gobierno de Colima entienden la preocupación del magisterio, “es una llamada que estamos obligados a atender, pues reforzar la vigilancia y seguridad en la autopista es importante para toda la población colimense, máxime para quienes se desplazan por esta carretera”.
El secretario general de Gobierno indicó que se estaría ayer con docentes para informarles los resultados de esta reunión, para lo cual se establecieron compromisos con la Guardia Nacional y SICT para reforzar la vigilancia e inhibir el exceso de velocidad de vehículos que transitan por esta vía, básicamente el transporte de carga con contenedores, que entra y sale del puerto de Manzanillo.
REDUCIR ACCIDENTES, LA PRIORIDAD
César Noé Fuentes Aquino, coordinador de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, y Jorge Méndez Guardado, director del Centro Colima de la SICT, coincidieron en la importancia de operativos para inhibir el exceso de velocidad y reducir el número de accidentes en carreteras y autopistas e informaron sobre las acciones a realizar esta temporada de verano.
Marisol Neri León, titular de Seidum, dio a conocer los trabajos que se están haciendo en la autopista y la coordinación que se tendrá con quienes tienen a su cargo las obras en esa vía de comunicación, para mejorar la señalética en donde se realizan estos trabajos de ampliación, sobre todo en lo relativo a la señalización nocturna, para coadyuvar en la seguridad de las personas usuarias.
Hugo Vázquez Montes, director del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, informó que desde el lunes se amplió la atención en la Unidad Médica del Magisterio y a partir del 1 de julio, se cuenta con atención durante el turno vespertino, sábados y domingos, y días festivos; se cuenta con medicamentos e insumos necesarios.
José Jaime Núñez Murguía, secretario general de la Sección 6 del SNTE, acompañado de Edel Inzunza, representante del SNTE Nacional en Colima, agradeció la atención que el Gobierno del Estado está dando a estos asuntos y reconoció tanto al secretario general de Gobierno como a la Guardia Nacional.