** Lograr la cima del Nevado de Colima es un esfuerzo físico y mental extraordinario. Hacerlo en familia se convierte en una experiencia de vida: Christian Torres Ortiz, rector.
En las primeras horas de la mañana del reciente sábado, casi 100 senderistas partieron desde Colima rumbo a la cima del volcán Nevado de Colima, a 4 mil 260 metros sobre el nivel del mar. El recorrido comenzó en vehículos particulares hasta el punto más alto permitido, desde donde continuaron a pie en una travesía de aproximadamente 3 horas para alcanzar la cumbre y 3 horas más para regresar a donde dejaron los autos.
La excursión fue organizada por la Asociación Colimense de Universitarias como parte de su programa Senderismo con la ACU. Aunque la mayoría de actividades de senderismo que organiza la ACU son para mujeres, también considera, como en este caso, actividades familiares para promover la inclusión y compartir la experiencia con amigos, con la pareja y los hijos.
El sábado participaron en la excursión el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, su esposa Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado, y sus 2 hijos. En redes sociales el rector comentó, al regreso de la excursión: “Lograr la cima del Nevado de Colima es un esfuerzo físico y mental extraordinario. Hacerlo en familia se convierte en una experiencia de vida”.
La actividad fue coordinada por Adriana Isabel Andrade Sánchez, presidenta de la ACU, quien resaltó la importancia de estas actividades “para fomentar el empoderamiento femenino y la conexión con la naturaleza”.
Isabel Andrade explicó que el propósito del programa “es promover la autonomía, la confianza y toma de decisiones en entornos naturales, fortaleciendo habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la resiliencia”. Además, dijo que las actividades de senderismo “buscan crear un espacio seguro y sororo para las mujeres, permitiéndoles compartir experiencias y superar desafíos”.
El recorrido hasta la cumbre, ida y vuelta, fue apoyado por 20 voluntarios, entre guías y miembros de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino, Delegación Occidente, quienes garantizaron la seguridad de los asistentes en todo momento.
La expedición formó parte del calendario anual de senderismo de la ACU, que incluye salidas mensuales a diversos destinos naturales con diferentes niveles de dificultad.
El programa Senderismo con la ACU continuará a lo largo del año con diversas rutas adaptadas para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Entre las salidas previstas se encuentran recorridos en el Sendero de Yelapa, Jalisco, y un campamento en el Volcán de Paricutín, Michoacán, en diciembre.
Quienes se interesen en sumarse a estas excursiones pueden escribir a acu@ucol.mx o llamar al 3123309401.