** Torero Emiliano Villafuerte y su equipo jurídico han obtenido la revocación del Decreto 175 que prohibía las corridas de toros y novillos en ese estado.
“El torero Emiliano Villafuerte ha conseguido lo que muchos consideraban improbable: la revocación definitiva del decreto 175 que prohibía las corridas de toros y novillos en el estado de Michoacán”, ha informado la ONG Joselito El Gallo en redes sociales.
“Gracias a una demanda de garantías, su equipo jurídico logró restituir el derecho del espada a ejercer su oficio y preservar una expresión cultural con siglos de arraigo en México.
“La base del recurso fue clara y contundente: la prohibición atentaba contra los derechos fundamentales del matador, al limitar su acceso al trabajo, la cultura y al trato igualitario. Se presentó el toreo no solo como una actividad profesional, sino como un patrimonio que forma parte del tejido histórico y social de muchas comunidades mexicanas”, explicó la organización taurina.
Y agregó que “aún falta que el Poder Judicial resuelva el recurso de revisión interpuesto por una organización animalista, pero todo apunta a que la resolución se mantendrá a favor de Villafuerte. El fallo constituye un precedente relevante en la defensa legal de la Fiesta Brava Mexicana, que ha sido objeto de intentos de prohibición total sin un debate público sólido ni matices intermedios”. “Más allá del ámbito jurídico, este episodio reabre un debate profundo sobre los límites del activismo y la imposición de modelos éticos únicos sobre manifestaciones culturales diversas. La tauromaquia —tan polémica como milenaria— es una de las pocas expresiones que confronta al ser humano con su propia naturaleza: frágil, contradictoria, mortal. Es un espectáculo de extrema dureza, sí, pero también un baño de realidad”, concluyó la ONG taurina.