Armando Martínez de la Rosa

** Estará el sábado, en su punto más cercano, a 320 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo.

En el transcurso de hoy, viernes, se formará en el océano Pacífico la tormenta tropical Dalila, cuyo máximo acercamiento a territorio estatal será el sábado en la tarde, cuando se encuentre a 320 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, relativamente próxima a los límites de Colima con Michoacán.

Posteriormente a su máximo acercamiento a la costa de Colima, conforme a datos y gráficos del Servicio Meteorológico Nacional, desviará su trayectoria hacia el noroeste, similar a las de sus predecesores, las tormentas tropicales Bárbara y Cosme, que no dejaron lluvias mayores en Colima y se han degradado a bajas presiones mar adentro.

La tormenta de la madrugada de ayer, que cayó sobre el territorio estatal ajena a Bárbara y Cosme, tuvo precipitación máxima en Suchitlán, municipio de Comala, donde se acumularon 40.9 milímetros de agua (40.9 litros por metro cuadrado por hora), según datos de Conagua.

Protección Civil Estatal informó la tarde de ayer que “en estos momentos la Perturbación Tropical Cuatro-E se localiza a unos 955 km al de Manzanillo, con vientos sostenidos de 55 km/h y se mueve hacia el oeste-noroeste a 11 km/h. Se espera que este sistema se fortalezca y se convierta en la tormenta tropical Dalila mañana viernes, desplazándose de forma paralela a las costas de México”. Y precisó que “debido a su posible evolución, se ha emitido una [zona de] vigilancia de tormenta tropical desde Tecpan de Galeana [Guerrero] hasta Manzanillo, lo que significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles en las siguientes 48 horas. El sistema podría generar lluvias de 50 a 100 mm, con máximos de hasta 150 mm en algunos puntos de Guerrero, Michoacán y Colima, además de oleaje peligroso y corrientes de resaca en zona de playas”.