** La historia nos ha enseñado que nuestros municipios han estado unidos desde siempre, afirmó  la alcaldesa de Zapotlán El Grande, Jalisco, Magali Casillas.

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, y la alcaldesa de Zapotlán El Grande, Jalisco, Magali Casillas Contreras, firmaron un convenio de hermanamiento entre ambos municipios con el objetivo de fomentar la cooperación, el intercambio cultural, económico y social y promover la comprensión mutua entre sus habitantes.

El acto se llevó a cabo a un costado de las ruinas del histórico monasterio de San Francisco de Almoloyan, donde se contó con la presencia de integrantes de los cabildos de Colima y Zapotlán El Grande, y funcionarios municipales de ambas localidades.

En la ceremonia, ambos ediles expresaron su entusiasmo por la firma de este hermanamiento que no solo busca estrechar los lazos de amistad, sino también compartir buenas prácticas en la función pública y fortalecer la solidaridad entre las municipalidades de Colima y Zapotlán El Grande, cuya capital es Ciudad Guzmán.

Rivera afirmó que este día es una ocasión especial pues se está renovando un compromiso de hermandad que va más allá de lo simbólico. «Este hermanamiento no es sólo un acuerdo, sino una verdadera oportunidad para trabajar juntos, construir una región más unida y próspera, donde colimenses y zapotlenses sigamos compartiendo nuestras identidades y podamos avanzar en diversos frentes como el turismo, la educación y el comercio».

En su intervención, el director del Centro Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Julio Ignacio Martínez de la Rosa, destacó la importancia del antiguo monaterio de San Francisco de Almoloyan, como un símbolo de la hermandad de las regiones de Colima, Jalisco y Michoacán, las cuales, desde tiempos del virreinato han compartido vínculos territoriales y culturales. Además, reflexionó sobre la relevancia de preservar este patrimonio como herramienta para fomentar la identidad.

Por su parte, Magali Casillas Contreras, alcaldesa de Zapotlán El Grande, destacó que este hermanamiento reafirma lo que la historia nos ha enseñado, que nuestras ciudades han estado unidas desde siempre. “Como dijo Juan José Arreola, somos parte de un mismo territorio que él llamó Jaliscolimán, compartimos paisajes, tradiciones y, por supuesto, un espíritu de colaboración que no entiende de fronteras geográficas”.

La alcaldesa subrayó que este convenio permitirá fortalecer aún más las relaciones entre ambas ciudades en áreas clave como el comercio, el turismo, la educación y la cultura, generando nuevas oportunidades para los emprendedores de ambas localidades que permitan crear lazos que beneficien a las generaciones futuras.

Riult Rivera destacó que “quiero dejar patente que lo que está plasmado lo llevemos a la realidad, con una visión optimista para que este hermanamiento sea un punto de partida para nuevas oportunidades de colaboración entre Colima y Zapotlán El Grande.

“Espero que las siguientes administraciones sigan conservando esta voluntad de trabajar en equipo, para que nuestras ciudades sigan avanzando en la creación de mejores condiciones para todas nuestras familias y que podamos seguir avanzando en muchos rubros en los que podemos seguir trabajando y la firma de este hermanamiento nos permitirá fortalecer los lazos entre las familias de ambas ciudades de manera cotidiana van y vienen a desarrollar diversas actividades”, dijo Riult Rivera.

Ambos ediles firmaron el convenio de hermanamiento, lo que permitirá a ambas ciudades construir mejores condiciones para la población de Zapotlán y de Colima.