** Sin duda, los acuerdos de cooperación y la formación de recursos humanos promovidos desde este Consejo, han contribuido al crecimiento de nuestros servicios: Christian Torres Ortiz, rector.

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, inauguró ayer la 40ª reunión anual del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), en la biblioteca Fernando Moreno del campus norte. 

Durante tres días, los miembros del Consejo conocerán las actividades de la mesa directiva durante el periodo 2022-2023. De igual forma, habrá un acercamiento con expresidentes del Consejo, mesas de discusión, la presentación del modelo “Leer para Aprender” de la UdeC y por último otorgarán el reconocimiento al mérito bibliotecario 2024 a Roberto Gordillo.

El CONPAB-IES es una organización que promueve el desarrollo de los servicios bibliotecarios en las instituciones académicas y de investigación en México, a través de proyectos de colaboración. Actualmente, lo integran los directores de los Sistemas de Bibliotecas de Instituciones Públicas de Educación Superior, los cuales se encuentran concentrados en 7 redes regionales.

Christian Torres Ortiz destacó que durante cuatro décadas, la UdeC ha tenido presencia en este grupo de especialistas, ya que considera que los acervos bibliotecarios “son fundamentales para la construcción del conocimiento. Con esta idea se ha trabajado en consonancia con el desarrollo tecnológico, lo que nos ha permitido generar nuestro propio Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas (SIABUC), que llega este año a su versión 10 y apoya el trabajo de más de mil centros de información en varios países”.

“Sin duda, los acuerdos de cooperación y la formación de recursos humanos promovidos desde este Consejo, han contribuido al crecimiento de nuestros servicios, por lo que agradecemos su preocupación y convocatoria permanentes para fortalecer procesos y esquemas que incentiven la generación de nuevos saberes”, dijo. 

Daniel Jorge Sanabria Barrios, presidente del CONPAB-IES, expuso que en estos 40 años “debemos agradecer el legado de aquellos que, de algún modo u otro, hicieron por el desarrollo y el crecimiento de este Consejo. Hoy nos enfrentamos a grandes retos, como la discusión de lo que se espera de nuestras bibliotecas académicas antes las generaciones actuales”. 

Estos tiempos, destacó, “son fundamentales para determinar directrices y estrategias con las que se pueda afrontar una urgente actualización de nuestros modos y formas de hacer las cosas, y para la generación de productos y servicios adecuados a sus características, sin perder de vista nunca nuestro aporte a la misión y visión institucionales”. 

“En estos tiempos de desinformación -dijo- debemos de convertirnos en verdaderos centros que apoyen la verificación de información cierta y creíble para prevenir el hartazgo, el desinterés, la indiferencia y el extremismo”.

Indicó que “son muchos los retos que tenemos por delante, pero estoy seguro que con unidad podremos salir adelante y contribuir de manera específica a promover el desarrollo de comunidades más pacíficas y libres de violencia, a comunidades con espíritu crítico e informadas para bien del país”.  

Por último, Alejandro Sánchez Rodríguez, director General de Tecnologías Informacionales de la Universidad de Colima, dio la bienvenida al Consejo y resaltó la labor que hace cada uno de ellos en los Sistemas Bibliotecarios de sus instituciones.