** Da inicio presidenta a puentes con inversión de 750 millones.
“Manzanillo ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primero”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al dar inicio a la construcción de puentes vehiculares afectados por el huracán Lidia en Colima.
La primera mandataria informó que en Manzanillo, mediante el Plan México, el gobierno federal construye obras de infraestructura que contribuyen a que su puerto crezca. “Las cosas van a cambiar porque el que haya inversión pública y privada para el puerto se tiene que ver reflejado en el bienestar de los habitantes de Colima”, dijo.
Precisó que con la ampliación del puerto de Manzanillo se fortalece el cuidado a la biodiversidad de las lagunas, avanzan proyectos de agua, puentes vehiculares y el desarrollo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), con inversión de 4 mil millones de pesos en la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en Colima el gobierno federal construye 4 kilómetros de puentes vehiculares para fortalecer la conectividad en la entidad: libramiento del Arco Norte con 520 metros de longitud, libramiento del Arco Sur, reconstrucción de los puentes de Las Trancas y El Chical con 150 y 270 metros, respectivamente, puentes La Flechita, Barrio V, ingreso principal a Manzanillo y La Tunas. Modernización de la carretera Armería-Manzanillo.nConstrucción del puente Tepalcates II con 325 metros de longitud.
Las obras de puentes vehiculares generan 11 mil empleos directos e indirectos y se llevan a cabo con inversión de 2 mil millones de pesos, informó el secretario Jesús Antonio Esteva Medina.
Acompañaron a la presidenta, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera.
“Damos el banderazo de salida a un puente que representa una inversión de más de 750 millones de pesos, que pasó por muchísimas complejidades para poder comenzar a ver la luz; que comienza a convertir en realidad esta idea de que, en el crecimiento y el desarrollo de infraestructura, tan necesaria para el desarrollo económico y la generación de bienestar para nuestro pueblo”, dijo la gobernadora Vizcaíno Silva. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las obras que se “inician este día en Colima, junto con los puentes que se construirán en 2026 y el proyecto de infraestructura Agua para Colima en la zona metropolitana de la capital colimense”.