** Tendrán vigencia a partir del 12 de marzo. ** México prolonga aranceles a tubos de acero de China.

México y Canadá deberán pagar aranceles de 50% por sus exportaciones de aluminio y acero a Estados Unidos, ha determinado el gobierno de Washington.

La Casa Blanca decidió aplicar aranceles de 25 por ciento a todos los exportadores de esos metales, y en el caso de sus socios comerciales de Norteamérica, se aplicarán tasas impositivas adicionales que ya existen en Estados Unidos a las importaciones.

Con esos gravámenes, México y Canadá pagarán más que otros países por la venta de acero y aluminio a Estados Unidos.

Washington anunció que los impuestos a tales importaciones tendrán vigencia a partir del 12 de marzo y sin plazo de terminación, esto es, serán permanentes.

México y Canadá todavía no dan a conocer la respuesta a esas tarifas impuestas al arbitrio del presidente Donald Trump. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que “vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer, a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos”.

En su primer periodo presidencial, Trump aplicó aranceles al aluminio y al acero mexicanos, y poco tiempo después desistió tras negociaciones.

Por otra parte, México alargó por 5 años el cobro de mil 568 dólares por toneladas métrica a la importación de tubos de acero sin costura fabricados en China, independientemente del país de procedencia del metal, para evitar la competencia desleal de los chinos en territorio mexicano.

“Es importante señalar que China dispone de una capacidad libremente disponible y un potencial exportador considerablemente mayor al mercado nacional, que podría dirigir hacia México en caso de que se elimine la cuota compensatoria”, precisó la Secretaría de Economía.