** Aprueba el cabildo ampliación de 11 millones al presupuesto municipal de Colima.
Con el presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, el Ayuntamiento de Colima ha consolidado finanzas sanas gracias a una recaudación eficiente y al manejo responsable de los recursos públicos, indicó la comuna.
En sesión de cabildo, se aprobó ayer una ampliación presupuestal de 11 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025. Esta ampliación fue posible gracias al superávit en los ingresos no etiquetados acumulados de enero a mayo de 2025 por la buena recaudación en este periodo.
La Tesorería municipal detalló que el superávit proviene principalmente de ingresos adicionales en los siguientes conceptos:
• Incremento en la recaudación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Alumbrado Público y Licencias de Funcionamiento (5.6 millones de pesos).
• Aumento en la Recaudación Federal Participable (5.4 millones de pesos).
Estos recursos extra se suman al presupuesto municipal sin generar nuevos gravámenes ni deuda al municipio, reforzando así la estabilidad financiera de Colima.
El alcalde Riult Rivera Gutiérrez enfatizó que este resultado “no es cosa de la suerte”, sino el producto de una gestión planificada y eficiente. “Esto no es cosa de la suerte, sino que todo se tiene debidamente instrumentado en un plan de trabajo”, afirmó, atribuyendo los logros a la planeación, eficiencia administrativa y responsabilidad fiscal.
Rivera Gutiérrez resaltó que la recaudación se obtuvo “sin crear nuevos impuestos”, subrayando la austeridad de su administración. Reconoció al personal del Ayuntamiento, “trabajando de manera comprometida” cada día para alcanzar estos resultados. Apuntó que el municipio goza de finanzas sanas y continuará destinando los recursos recaudados en beneficio directo del pueblo de Colima, “los hechos son claros y así seguiremos destinando estos recursos en favor del pueblo de Colima, siempre con responsabilidad, honestidad y claridad hacia los ciudadanos” y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la población.