Armando Martínez de la Rosa

** El gobierno estatal, organismos de la iniciativa privada y partidos políticos “condenan” y “reprueban” la violencia del viernes en la cabalgata de Villa de Álvarez, pero los culpables están en fuga. ** Hasta hoy, sólo hay palabras y más palabras, sólo palabras.

A toro pasado, todos “reprueban” la violencia, “condenan” los hechos y piden justicia en el caso de la balacera en la cabalgata femenil de anteayer, viernes, en que una persona perdió la vida y 17 resultaron heridas.

Todos expresan solidaridad y se reconocen unos a otros por la ayuda. Algunos hablan desde fuera. Otros se suben al envión de la política. Unos más elogian al gobierno por las supuestas acciones en el caso. Y otros más le reclaman al mismo gobierno. Palabras y más palabras.

Lo cierto es que los heridos son 17, según los datos actualizados de la Fiscalía General del Estado -no 10 ni 14, como se informó el viernes-. Y también es cierto que los autores de la balacera están prófugos. Lo demás son palabras y más palabras. Y hasta ahora, sólo palabras.

Mientras la gobernadora Indira Vizcaíno Silva habla de hechos “lamentables e inaceptables”, la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, agradece  las muestras de solidaridad que ha recibido y expresa la propia a las víctimas y sus familiares.

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez suspendieron la cabalgata de ayer, sábado, aunque el resto de la feria continúa conforme al programa.

Indira publicó: “Desde el primer momento solicité a la Fiscalía una exhaustiva investigación, la Secretaría de Seguridad Pública Colima está colaborando y se ha reforzado con apoyo de las fuerzas armadas este municipio. De igual forma hemos estado en comunicación con la presidenta municipal Tey Gutiérrez. El Gobierno del Estado está trabajando para ofrecerle todo el apoyo necesario a las víctimas y sus familiares, sobre todo a las de los menores lesionados”.

“Agradezco la disposición, apoyo y respaldo de la Gobernadora Indira Vizcaíno que nos brindó y sigue brindando, en todo momento, ante los condenables hechos acontecidos el día de ayer en nuestro municipio y valoramos su compromiso por la exhaustiva investigación que ha instruido, así como el reforzamiento de la seguridad con las fuerzas armadas”, expresa la alcaldesa Gutiérrez.

También los partidos políticos expresaron “condena” a la balacera en particular y la violencia en general.

Y LOS PARTIDOS

El PRI, citando a sus sectores, comités municipales, organismos, el grupo parlamentario y los munícipes de ese partido, “reprobamos los hechos violentos acontecidos la tarde de este viernes en el municipio de Villa de Álvarez”, además de respaldar a las autoridades municipales.

“Condenamos la violencia generalizada en el estado de Colima, concretamente la agresión cometida en contra de la población civil de Villa de Álvarez, dónde al menos tres menores de edad y más de una decena de personas resultaron lesionadas como parte de esa inseguridad que existe en Colima”, agrega.

Del mismo modo procede Morena: “Quienes integramos el Movimiento de Regeneración Nacional en Colima nos solidarizamos con las víctimas de los lamentables hechos ocurridos este viernes por la tarde en la Cabalgata de Mujeres”, elogia a la gobernadora Indira Vizcaíno por “el respaldo total e inmediato” a las víctimas y sus familias.

Y aprovechando el viaje, lanza loas a la Fiscalía General del Estado “que de manera abierta y transparente ha informado a la sociedad sobre los avances y principales líneas de investigación de los deplorables sucesos”, y dice confiar en que “se esclarecerán (sic) los hechos”.

Movimiento Ciudadano también se monta en la tragedia: “La sociedad colimense se siente profundamente agraviada porque la escala de violencia ha llegado a un límite que resulta intolerable y no podemos permanecer callados, por lo que exigimos a las autoridades correspondientes poner un alto a la ola de violencia y esclarecer los hechos lamentables”, sostiene en un comunicado.

El PT, de lejecitos, llama a “los tres órdenes de gobierno” a coordinarse para “garantizar la seguridad de la población”.

Y LA INICIATIVA PRIVADA

Desde la iniciativa privada, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) llama a los tres órdenes de gobierno a actuar “con firmeza y prontitud, garantizando justicia y protegiendo a la ciudadanía”.

Y se compromete a “colaborar en acciones concretas que contribuyan al restablecimiento de la paz y el desarrollo en nuestro estado”.

Más breves, otros organismos de la IP dicen lo mismo que los demás:

“La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Colima, la

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Colima (CANACO), la

Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima, (AMMEEC) la

Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Colima (CANACINTRA) y la

Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Colima (AMPI

Colima) condenan enérgicamente la violencia ocurrida en Villa de Álvarez. expresa

su más enérgica condena ante los hechos violentos ocurridos ayer durante la

cabalgata en el municipio de Villa de Álvarez. En este brutal ataque, más de diez

personas resultaron heridas, incluyendo menores de edad, y lamentablemente una persona perdió la vida”.

(Foto: El policía municipal Ángel Mario Pérez, asesinado en la cabalgata del viernes, aparece con su esposa en la última foto de la pareja.)