** Señala el líder Martín Flores Castañeda en el 53° aniversario de la fundación de la organización gremial la urgencia de rescatar al IPECOL. ** Le recuerda a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva el compromiso de crear un fideicomiso por deuda del Ipecol.
Fuerte, unido, transparente, con autonomía y sobre todo finanzas sanas, derivado de la correcta administración de las cuotas sindicales, es el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, sostuvo su líder, Martín Flores Castañeda, al rendir ayer el tercer informe de labores.
Flores Castañeda precisó que en materia financiera el sindicato, gracias al buen manejo de las finanzas, cuenta con un superávit de más del 7 por ciento en circulante al pasar de 124 millones 174 mil 589 pesos que se tenían en 2024 a 132 millones 953 mil 854 pesos en 2025, gracias al esfuerzo del sindicato por impulsar los programas de financiamiento, así como mantener un uso correcto del dinero que es de los trabajadores.
Hace 3 años, “quienes integramos el Comité Directivo Estatal, encabezamos la planilla Unidad y Fuerza Sindical, gracias al voto libre, directo y secreto del 93% de los agremiados fuimos electos para el período 2022-2027. En este primer trienio hemos consolidado el crecimiento y desarrollo del sindicato en beneficio de todos los agremiados, cumplimos ya más del 85% del Programa de Trabajo”, expuso el líder.
“Garantizamos la estabilidad y seguridad laboral, logramos incrementos dignos y justos, se atienden las jubilaciones y pensiones, se respetan salario y prestaciones que hemos logrado a lo largo de estos 53 años de vida sindical; se hace valer la sustitución de plazas vacantes por jubilación, el escalafón y la recategorización y compactación de plazas, nuestras finanzas son sanas, robustas, crecientes y trasparentes”, afirmó Flores Castañeda ante miles de miembros del gremio.
“Por ello contamos con programas de apoyo, financiamientos emergentes, mejoramiento de vivienda, rescate financiero, fondo de ahorro interno, promoción de la vivienda, desarrollo de fraccionamientos; con énfasis en los eventos de integración sindical y familiar, la promoción al deporte, la cultura, el esparcimiento así como el desarrollo profesional son una realidad gracias a sus cuotas sindicales que son bien administradas y que hoy por hoy nos acredita como el sindicato con las finanzas más sanas, transparentes y eficientes, sin duda alguna es un orgullo formar parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado”, remarcó.
El dirigente agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva el cumplimiento del pago de salario y prestaciones, el respeto a los derechos y conquistas laborales, “y en el último año con esfuerzo financiero extraordinario, nos fueron cubiertas todas las prestaciones adeudadas por la administración anterior del gobernador que quebró financieramente al estado, Ignacio Peralta Sánchez”.
Por ello, pidió a la titular de la Secretaría de Administración, Noemí Herrera Núñez, quien acudió en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, fuese conducto de un mensaje a la mandataria estatal. “A usted gobernadora, los trabajadores le expresamos nuestro reconocimiento y gratitud permanente, y por supuesto la reciprocidad con trabajo, honesto, y eficiente en favor del pueblo de Colima. Nos complace ser testigos del esfuerzo que su gobierno ha realizado para equilibrar las finanzas quebrantadas por la anterior administración, han sido 4 años de esfuerzo constante con racionalidad y austeridad en el gasto público, mejora continua en los servicios, rescate de espacios públicos, infraestructura urbana, y programas sociales en beneficio de los colimenses, también se han generado importantes ahorros que permite avizorar que lo mejor está por venir”, indicó.
Y luego expresó: “Le recordamos su compromiso por generar el Fideicomiso y el Convenio de Pago de los adeudos que por mil 520 millones de pesos tiene el Gobierno del Estado con el IPECOL, estamos convencidos que este año se hará realidad, y con ello la tranquilidad del futuro pensionario de toda la clase trabajadora del gobierno del estado de Colima”.
“En el año 2021, el Gobierno del Estado de Colima tuvo la peor crisis financiera de la historia, derivado de la mala administración del exgobernador Ignacio Peralta, quien fue denunciado por el sindicato, el IPECOL, el Congreso del Estado y el OSAFIG, por disponer para su beneficio de recursos públicos y del salario retenido a los trabajadores, han transcurrido 4 años, ¡es tiempo de que se haga justicia! Si toda la fuerza del Gobierno del Estado no es suficiente para aplicarle la ley, el pueblo habrá de reclamárselo a esta administración”, sostuvo Flores Castañeda.
Recordó que en un año más de vida sindical, “hemos transitado en la consolidación de este gran sindicato, los invito a redoblar esfuerzos para poner en alto a esta organización sindical y al Gobierno del Estado de Colima, les reconozco ampliamente su vocación y espíritu de servicio, son gente valiosa, honesta y trabajadora. Los exhorto a continuar dando nuestro mayor esfuerzo por servir como se merece al pueblo de Colima. Y sobre todo ¡ni un paso atrás en nuestros derechos, conquistas y en el rescata del IPECOL!”.
Noemí Herrera Núñez afirmó que en nombre de la gobernadora, primero felicitaba al sindicato y a cada uno de sus miembros por un aniversario más de lucha sindical, y refirió que el pueblo de Colima requiere un transitar digno hacia la transformación y que cada trabajador forma parte de ese camino transformador para un mejor Colima.
En el informe sindical, estuvieron presentes presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, líderes partidistas, exgobernadores y líderes sindicales, entre otros invitados. Al finalizar el evento protocolario del informe se llevó a cabo, en el Casino de la Feria la comida de celebración del 53° Aniversario, donde convivieron y festejaron más de 3 mil sindicalizados.