** La onda tropical número 3, frente a Oaxaca, tiene 60 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico en 48 horas.

Mientras la tormenta tropical Dalila se disipa y muere mar adentro, frente a costas de Oaxaca la onda tropical número 3 se mueve lentamente y tiene 60 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Dalila dejó abundantes lluvias y daños materiales en la costa colimense. No causó lesiones a personas.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical que se aleja generaron todavía ayer algunas lluvias. Los efectos habrán de cesar al amanecer de hoy.

Donde más llovió el sábado por el paso de la tormenta tropical fue en Manzanillo, con casi 80 litros de agua por metro cuadrado por hora, reportó el Meteorológico.

De formarse otra tormenta tropical o un ciclón frente a Oaxaca, su trayectoria probable no es pronosticable todavía.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó anoche la gestación del probable nuevo ciclón. “Mañana [hoy lunes], la onda tropical núm. 3 será absorbida por la baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en la mencionada región [sur y sureste del país], con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Michoacán y Guerrero. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte del país mantendrá ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en zonas de Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte)”.