Armando Martínez de la Rosa

** Advierte Protección Civil de oleaje elevado y corrientes de arrastre.

Protección Civil Estatal alertó ayer de la llegada de mar de fondo a las costas de Colima y llamó a la población a evitar el ingreso a las aguas marinas porque resulta peligroso.

El mar de fondo consiste en el arribo constante de olas altas de 3 a 5 metros de elevación a las playas. Generan corrientes de retorno que arrastran a personas y objetos mar adentro. Ocasionalmente, se presentan marejadas.

Se trata de un fenómeno natural que nace en aguas marinas lejanas provocadas por vientos fuertes, generalmente por huracanes que transcurren a largas distancias muy lejanas de la costa, viajan cientos o miles de kilómetros hasta arribar a playas.

La fuerza del movimiento de las olas produce remoción de sedimentos marinos, hecho que beneficia a los ecosistemas marinos, indican los oceanólogos.

Conforme a la información de Protección Civil Estatal, el fenómeno de mar de fondo comenzó a manifestarse ayer en las costas de Colima. Se percibió el incremento de la frecuencia del oleaje y el aumento de la elevación. Este fenómeno durará varios días, por lo que PC Estatal ha colocado señales de advertencia en las playas -banderas rojas y amarillas- y recomendó evitar el ingreso de personas al mar y la práctica de cualquier deporte marino, así como atender las recomendaciones de los guardavidas. Otro riesgo consiste en que las corrientes de retorno son más fuertes y arrastran mar adentro a personas y objetos que se encuentren en las zonas de reventazón.