** En mesa de trabajo se plantean el pago de la deuda al Ipecol y el rezago de cobertura de plazas vacantes por jubilación.
Los integrantes de la Comisión negociadora del incremento Salarial tanto del STSGE como de la Subsecretaría de Administración se reunieron ayer en mesa de trabajo, a fin de llevar a cabo los análisis financiero, contable, legal, jurídico y técnico para la negociación del pliego petitorio presentado por los trabajadores al servicio del gobierno del estado.
El líder sindical de los burócratas, Martín Flores Castañeda, y el subsecretario de Administración, Francisco Urzúa Borjas, coincidieron en manifestar la disposición al diálogo para transitar en armonía y construir acuerdos que lleven a concretar el convenio de incremento salarial de 2025.
Flores Castañeda precisó que el incremento salarial que se solicita es para recuperar el poder adquisitivo que durante años se ha perdido y que los compañeros puedan solventar sus gastos prioritarios familiares. El líder ratificó la disposición de los agremiados de continuar trabajando de manera institucional, dando el mejor esfuerzo, haciendo equipo para sacar adelante el trabajo y programas de la administración estatal.
En la mesa de trabajo se abordó el caso del pago adeudado al Ipecol y se informó que habrá en fecha próxima una reunión para ver el camino a seguir, ya que las condiciones están dadas para constituir el fideicomiso de pago a ese instituto de pensiones.
También se abordaron asuntos como la sustitución de plazas vacantes por jubilación, en las que -dijo Martín Flores-, hay un rezago de 104 plazas, por lo que solicitó se agilice el ingreso de los nuevos titulares, destacando que es en la Secretaría de Finanzas, el DIF Estatal y en la Subsecretaría de Cultura donde se tiene el mayor rezago.