Armando Martínez de la Rosa

** También integran los carteles El Zapata, Guillermo Hermoso, Paco Ureña, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña, quien tomará la alternativa en el legendario ruedo.

Ambiente de fiesta hubo ayer en la presentación de los 2 carteles de las corridas de toros que se lidiarán en La Petatera el 11 y el 18 de febrero próximos.

Para la primera de feria, el 11 de febrero, el cartel combina juventud y experiencia. Lidiarán 8 toros de las ganaderías Marrón, con 2, y Monte Caldera, con 6. Vienen Guillermo Hermoso, joven rejoneador continuador de la leyenda de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, los maestros Uriel Moreno, El Zapata y Paco Ureña y la joven matadora Paola San Román, también de una estirpe taurina legendaria. San Román ya toreó en La Petatera en calidad de becerrista siendo casi una niña.

Y el cartel de la segunda de feria luce atractivo. Se presentarán el maestro español Antonio Ferrera, matador de arte exquisito, el rejoneador hispano Andy Cartagena y el diestro mexicano Juan Pablo Sánchez, y el novillero mexicano Antonio Magaña, quien tomará la alternativa en el albero villalvarense. Lidiarán bureles de las divisas de Monte Caldera (2) y Campo Hermoso (6).

Ambas corridas se iniciarán a las 4:30 de la tarde. Los boletos -de la empresa Tauro Díaz- están disponibles en Magnoticket, la presidencia municipal de Villa de Álvarez y el estacionamiento Zaragoza, en la capital del estado.

A la presentación de los carteles, en la Casa de la Cultura municipal, asistieron la matadora Paola San Román y el novillero Antonio Magaña, que fueron recibidos por la alcaldesa Esther Gutiérrez. Develaron los cartelones y uno de grandes dimensiones en el muro del fondo del escenario.

Además de las autoridades municipales, los empresarios de Tauro Díaz, los toreros, exalcaldes, dirigentes estatales del PRI y el PAN -su coalición gobierna el municipio-, dirigentes empresariales y otros invitados llenaron el recinto, al que asistieron periodistas de todos los medios de comunicación de Colima y varios de Jalisco.

La de febrero será la edición número 168 de las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez, ahora bajo la dirección del experimentado Petronilo Vázquez Vuelvas.