Armando Martínez de la Rosa
** America Party será para devolverle la libertad a los estadounidenses, precisa el hombre más rico del mundo.
El empresario Elon Musk anunció ayer la creación del America Party (Partido de América) para devolverles la libertad a los estadounidenses.
De hecho, es el lanzamiento de su candidatura a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2028.
Luego de expresar fuertes críticas directas al plan fiscal del presidente Donald Trump, la semana pasada y la presente, el hombre más rico del mundo consultó a sus seguidores en X (antes Twitter) y, dijo, “por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y ustedes deberían tenerlo”.
Musk agregó que “en lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no una democracia. Hoy, se ha formado en America Party para devolverles su libertad”.
Hasta mayo, Elon Musk colaboró en el gabinete de Trump en un cargo inventado por este último en que el magnate se encargaba de establecer un nuevo orden burocrático adelgazando la estructura gubernamental. Despidió a miles de trabajadores sin análisis previo ni un plan determinado. Fue hasta entonces un hombre de todas las confianzas del residente de la Casa Blanca.
Los desacuerdos surgieron pronto y se enconaron cuando se anunció el plan fiscal trumpiano que -ahora aprobado- retira el presupuesto del sistema de salud gratuito a millones de estadounidenses, otorgará 235 mil millones de dólares a magnates que significan 0.2 por ciento de la población y cancela paulatinamente los estímulos a las energías limpias. Cuando Trump aseguró que Musk conocía el proyecto de ley fiscal que ahora criticaba, el empresario lo desmintió y sostuvo que nunca se lo dieron a conocer.
Las diferencias crecieron y Trump amenazó con deportarlo de Estados Unidos, pese a que tiene la ciudadanía de ese país, genera decenas de miles de empleos y desarrolla un programa aeroespacial con su propio dinero. Musk nació en Sudáfrica y ha desarrollado grandes negocios tecnológicos en Estados Unidos y China.
Musk aportó 300 millones de dólares a la campaña electoral de Trump que finalmente lo llevó a la presidencia.
Dueño de la red social X, la fabricante de autos eléctricos Tesla y SpaceX, la industria aeroespacial que ha lanzado cientos de satélites, experimenta con cohetes espaciales y se propone llevar al primer hombre a Marte. Su fortuna se calcula en 400 mil millones de dólares, que ningún magnate ha poseído jamás. Equivale a 4.7 veces la de Carlos Slim, que es de 85 mil millones de dólares. El magnate mexicano ocupa el sitio 19 de la lista de Forbes de los hombres más ricos del mundo.