** Destacan la conferencia internacional ANUIES, la entrega del Doctorado Honoris Causa al escritor Juan Villoro y una ceremonia institucional conmemorativa del 85° aniversario de la UdeC, el 12 de septiembre.

En el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño anunció en conferencia de prensa los 18 eventos que se llevarán a cabo para celebrar el 85° aniversario de la casa de estudios. 

La UdeC cumplirá 85 años el próximo 16 de septiembre, recordó el rector, y dijo que los festejos se iniciarán este mes con actividades diversas que incluyen las 3 funciones sustantivas de la institución: academia, investigación y extensión. 

Entre las 18 actividades, destaca la primera reunión internacional de la ANUIES los días 11, 12 y 13 de noviembre, en Manzanillo. Esta es la primera vez que la UdeC será sede de una reunión internacional como esta, que tendrá como país invitado al Reino Unido, y en la que participarán varias universidades de alrededor de 20 países, además de México.

Sobresale también la entrega del Doctorado Honoris Causa al escritor Juan Villoro el 27 de agosto, en el Teatro Universitario, y una ceremonia conmemorativa del 85° aniversario el próximo 12 de septiembre.

La primera actividad de los festejos se desarrollará el próximo 21 de mayo, con la inauguración del Foro Nacional de Economía Circular, que tendrá por temas centrales la economía circular, sostenibilidad, innovación y políticas públicas. El segundo evento será el denominado Premio FEC al Mérito Estudiantil, el cual se llevará a cabo el 27 de mayo. 

Como tercer evento conmemorativo, el 27 de agosto, en el Teatro Universitario de se entregará el Doctorado Honoris Causa al escritor mexicano Juan Villoro Ruiz. Además, el 8 de septiembre se otorgará otro Doctorado Honoris Causa, esta vez al ingeniero civil y científico en computación, Carlos Artemio Coello.

En la ceremonia institucional conmemorativa del 85° aniversario, se proyectará un video institucional que documenta los 85 años de historia de la institución, además de la presentación de un libro digital conmemorativo y una versión impresa del periódico El Comentario, alusiva también al 85° aniversario. Durante este mes, además, se llevará a cabo el segundo encuentro de mujeres senderistas en Aguadulce, Villa de Álvarez.

En octubre se efectuarán el Congreso Internacional Ética, Paz y Medio Ambiente, la tradicional Carrera FEUC -en su undécima edición-, la entrega del reconocimiento Por la Generosidad Compartida, que otorga la Asociación de Jubilados y Pensionados, y el foro de Investigación Universitaria como Eje Transformador en Colima, modalidad 3M.

En noviembre destaca la conferencia internacional de la ANUIES, de la cual será sede la Universidad de Colima en el puerto de Manzanillo. “Es una conferencia que convoca a toda la membresía de ANUIES, que hoy en día somos 246 instituciones de educación superior, pero al ser internacional también convoca a universidades de diferentes países del mundo. El país invitado es Reino Unido. Es un evento de primer nivel y de mucha importancia para el estado y para nuestra Universidad”, explicó el rector. 

Otro evento trascendente en noviembre es Un Día para Donar, que tendrá cierre el día 21 de ese mes. “Como recordaran, Un Día para Donar fue una idea que surge desde la Universidad para invitar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que se sume con una donación o un apoyo para realizar una obra en nuestra institución”. Con el primer recurso obtenido el año pasado se construye una cancha de handball.

El 22 de noviembre tendrá lugar la marcha conmemorativa por el 45° aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC). Además, el 26 de noviembre se presentará el Ballet Folklórico de la UdeC en el Jardín de la Libertad, en el municipio de Coquimatlán. Por último, el 27 de ese mismo mes se llevará a cabo la toma de la fotografía monumental en el Estadio Olímpico Universitario. 

Y en diciembre, señaló, se inaugurará en el campus de Tecomán, un espacio denominado “UdeC crucero, territorio biodiverso”, para la preservación de flora nativa. 

Para concluir, el rector Torres Ortiz Zermeño anunció como el evento número 18, la inauguración de 2 obras en la Universidad de Colima, una en septiembre y otra en noviembre. Ambas estarán ubicadas una en el Campus Central.

Acompañaron al rector Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Joel Nino, secretario general, Alejandro Novela, presidente de la FEC, Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC, Isabel Andrade, presidenta de la ACU, Carolina Venegas, presidenta de la FEUC, y Dorotea Quiles por parte de la Asociación de Jubilados y Pensionados.  También estuvieron Susana Preciado, coordinadora general de Docencia, Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión, Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social, Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación, Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera, Ana Lilia Moreno, delegada en Tecomán, Mario de Anda, director general de Educación Superior, y Arianna Sánchez, directora general de Posgrado.