** Estados Unidos es fuerte por los mexicanos, sostiene la presidenta.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer, en Manzanillo, el inicio de la construcción de 13 mil 250 viviendas populares en el estado.

Sostuvo que antes los beneficiarios de los programas de construcción de casas eran los constructores, mientras los beneficiarios contrataban créditos que nunca terminaban de pagar.

Respecto de quejas por que las viviendas en Manzanillo acabarían con la Unidad Deportiva Infantil de Los Altos, dijo que tal información es falsa y que por el contrario “se construirán 3 canchitas más”.

Respondió también a personas que portaban carteles preguntando “Y el hospital, ¿cuándo?”. Sheinbaum recordó que en una conferencia matutina informó que el nosocomio nuevo en Manzanillo se comenzará a edificar en el segundo semestre del año.

Y luego concertó una reunión de estudiantes del Conalep con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para atender sus demandas.

Además de recontar en Manzanillo y Cuauhtémoc, donde también estuvo, los objetivos de la cuarta transformación, elogió al expresidente Andrés López, a la gobernadora Indira Vizcaíno y a la alcaldesa de Manzanillo, Rosa Bayardo, y subrayó la importancia social de las mujeres, para lo cual refirió una vieja telenovela cuyo nombre no recordó.

De paso, mencionó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien criticó la corrupción de jueces. La secretaria fue señalada la semana pasada por su ausencia en la reunión de varios secretarios relacionados con la seguridad en Estados Unidos, pues -indicaron los críticos- no se deseaba que ella estuviera por informaría de los resultados a Andrés López antes que a Claudia Sheinbaum.

Del expresidente, de quien se ha señalado que se desconoce dónde se encuentra, Sheinbaum dijo que está escribiendo un libro sobre las culturas originarias de México, en Palenque.

Aseguró que el gobierno garantiza el derecho a la salud. “El derecho al acceso a la salud, que vamos poco a poco, pero estamos dedicados en cuerpo y alma para poder brindar un buen sistema de salud al pueblo de México: gratuito, de calidad, que permita que no importa qué enfermedad tenga un mexicano o mexicana, se le atenderá de la mejor forma con todos los medicamentos gratuitos. Eso significa derecho a la salud”, dijo.

En Cuauhtémoc, reiteró el discurso sobre la cuarta transformación, detalló los programas sociales y volvió a elogiar a la gobernadora Vizcaíno.

Aludió a Estados Unidos. “Lo he dicho otras veces: Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado, si no hubiera paisanos trabajando el campo del otro lado, los mejores trabajadores del campo, no habría comida sobre la mesa de los estadounidenses; si no trabajaran en los servicios, no sería lo que es distintos lugares de Estados Unidos”, afirmó.

Y agregó: “Por eso, siempre he dicho: cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca. México es un país libre, independiente y soberano. Somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo. Y a México se le respeta”.

Antes, en Manzanillo, habló de la futura ampliación del puerto y la apertura de nuevos caminos y reparación de muchos actuales. La gobernadora habló en Cuauhtémoc de los resultados de los programas sociales en Colima, donde uno de cada 5 habitantes son beneficiarios.