Se ve humo saliendo de los edificios en Dahieh, al sur de Beirut, Líbano, 28 de marzo de 2025. Al menos dos misiles impactaron un edificio en la zona de Hadath, que fue destruido por el ataque tras una advertencia militar israelí anterior el 28 de marzo, según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA). (Líbano) EFE/EPA/WAEL HAMZEH

** Es el primer bombardeo desde que se acordó el alto al fuego entre Israel y Hamás.

Con misiles aéreos, Israel atacó ayer el sur de Beirut, la capital del Líbano, en la primera ofensiva desde que se acordó el cese de la guerra por la crisis de los civiles israelíes secuestrados por Hezbolá, el brazo armado de Hamás.

Antes del ataque, el gobierno israelí avisó a los moradores del área sur de Beirut y miles de libaneses abandonar el área a pie y en autos. El gobierno del Líbano suspendió las actividades escolares en la ciudad, en previsión de nuevos bombardeos.

Israel exige la entrega de 59 de sus ciudadanos que aún permanecen secuestrados por Hezbolá, que demanda a cambio la excarcelación de cientos de milicianos de la organización terrorista.

El blanco del ataque -dijo Israel- fue un centro de almacenamiento de drones con que Hezbolá ataca territorio israelí. “No permitiremos disparos contra nuestras comunidades, ni siquiera un poco. Atacaremos en todo Líbano, contra cualquier amenaza a la seguridad nacional” del país, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Con esos drones, Hezbolá ha lanzado ataques a civiles del norte de Israel, dijo el gobernante, lo que el grupo libanés negó.

Los ataques israelíes continuarán, salvo que Beirut garantice que los cohetes de Hezbolá dejen de lanzarse a territorio israelí, advirtió Netanyahu.

El alto al fuego se pactó en noviembre de 2024, pero Israel no ha dejado de atacar con misiles sitios del Líbano que considera refugio de los milicianos de Hezbolá, el brazo político militar del gobierno libanés. En París, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el del Líbano, que se encontraba de visita oficial, Josef Aoun, condenaron los ataques y la violación del alto al fuego de Israel. Macron dijo que conversaría con Netanyahu y con Donald Trump para presionar a Israel a respetar el cese de la guerra.