** La administración de Riult Rivera supera con creces el compromiso inicial de reducir un 20 % los homicidios, de acuerdo con datos del SESNSP, indica el ayuntamiento de Colima.
El municipio de Colima registra una reducción de 56 por ciento de la cantidad de homicidios dolosos, mucho más del 20 por ciento que propuso en campaña el alcalde Riult Rivera Gutiérrez.
La administración municipal ha superado sus propios objetivos de reducción de asesinatos, indicó un comunicado del ayuntamiento. “El presidente municipal Riult Rivera asumió el reto con firmeza y se comprometió, desde el inicio, a reducir al menos un 20 % la incidencia de homicidios dolosos”, recordó.
Y añadió quie al inicio de la administración municipal, Colima capital enfrentaba uno de los escenarios más complejos en materia de seguridad en el nivel nacional.
En los primeros meses de 2024, el municipio registraba homicidios mensuales que fluctuaban entre 20 y 37 casos. A partir del cambio de administración, los registros comenzaron a descender de manera drástica:
*Noviembre de 2024, 27 casos
• Diciembre de 2024, 6 casos
• Enero de 2025, 7 casos
• Febrero de 2025, 9 casos
• Marzo de 2025:,10 casos
• Abril de 2025, 9 casos
Este mes, el alcalde presentó la estrategia “Alianza Colima por la Seguridad y la Armonía”, un plan integral que articula la participación de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad colimense. Esta estrategia consta de diez líneas de acción que abarcan ejes como educación, prevención, inteligencia policial, tecnología, fortalecimiento institucional y recuperación del tejido social, con el propósito de generar entornos seguros y pacíficos para las familias.
“Gracias a estas acciones, el resultado más destacado ha sido una reducción del 56 % en homicidios dolosos, superando ampliamente la meta inicial del 20 %. Esta cifra convierte a Colima capital en el único municipio del país con una disminución de tal magnitud en este delito, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sostuvo el ayuntamiento capitalino. Y agregó que “este avance histórico deja atrás la antigua condición de Colima como uno de los municipios más violentos de México. Con políticas públicas enfocadas en resultados y prevención, Colima capital avanza con paso firme hacia un entorno de mayor tranquilidad y bienestar para sus habitantes”.