** Organiza alcalde Riult Rivera foro de evaluación de la estrategia para la seguridad y prevención del delito en Colima. **Creará la policía cibernética y la policía ambiental.
El alcalde Riult Rivera Gutiérrez sostuvo ayer que la inseguridad va a la baja en el municipio de Colima.
En el Foro sobre la Consulta Ciudadana para la elaboración de la estrategia integral para la seguridad y prevención del delito para el municipio, Rivera Gutiérrez explicó que “a nosotros nos miden semana a semana en la mesa de seguridad en el estado y a nivel nacional, y esos indicadores van modificándose hacia la baja en inseguridad, hacia la tranquilidad en nuestro municipio”.
Cuando alguno de esos indicadores se estanca, “se aplica la observancia para ver qué se dejó de hacer, pues en el camino siempre hay que estar analizando los resultados para tomar buenas decisiones sobre lo que hace falta”, señaló.
Manifestó que en las 5 mesas de trabajo que se instalaron se evaluarán las estrategias de seguridad en el municipio, no solamente es un ejercicio de reunión, “se trata de escuchar a nuestra sociedad y a los diferentes sectores que la integramos para construir paz, y tranquilidad en nuestro municipio”.
“Para trabajar en torno a la seguridad hay que involucrarnos todas y todos, que cada quien haga la parte que le corresponde pues en equipo siempre se puede desarrollar un mejor trabajo, más profundo, amplio y con mejores resultados”, propuso.
Recordó que días atrás se inició una línea diferente para mejorar la seguridad. Con la utilización de “equipos tipo drones estamos vigilando desde el aire de nuestro municipio de manera silenciosa, generando información que nos sirve para las investigaciones, porque queremos darle un bajón muy fuerte a los robos, asaltos, a la inseguridad a través del cristalazo”.
Dijo que se han identificado los lugares en donde más sucede este delito “y en esa estrategia se está trabajando para garantizar a quienes se encuentran en el municipio de Colima que va a ser un lugar más seguro para estar, para vivir, trabajar, desarrollar las diferentes actividades”.
“Estamos trabajando para en unos días más echar a andar la policía ambiental y cada división va enfocada a un campo distinto, pero todo se complementa porque la seguridad tiene que ser la base del desarrollo de los seres humanos. Estamos empeñados en la administración municipal de Colima en tener una sociedad más comunicada, más empoderada, que nos identifiquemos, tengamos nuevas amistades y que socialicemos”.
En el foro, se instalaron 5 mesas de trabajo, para abordar los asuntos de educación y concientización; fortalecimiento comunitario; inclusión social; lactuación de las corporaciones policiacas; y cooperación nacional e internacional, en que participaron representantes de organizaciones públicas y privadas, quienes aportaron sus propuestas para mejorar la seguridad del municipio de Colima. Con el alcalde asistieron el secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar Herrera, el comandante de la Policía municipal y jueces cívicos, general Vicente Guzmán Lucero, así como integrantes del cabildo. Y concurrieron representantes de la Universidad de Colima, la CMIC Colima, Coparmex Colima, la Fiscalía General del Estado, un representante de la 20ª Zona Militar, de la Guardia Nacional en Colima, funcionarios de la administración y representantes de la sociedad civil.