Armando Martínez de la Rosa
** En enero de 2025, el estado ocupa el primer lugar nacional en número de delitos por cada 100 mil habitantes. ** Igualmente es primero en homicidios dolosos.
Colima es la tierra del delito y del asesinato. Encabeza las listas nacionales en enero de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante enero, en Colima se cometieron 7.3 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que le vale encabezar la estadística nacional. Es el primer lugar, seguido de Guanajuato con 5.5 asesinatos por cada 100 mil habitantes el mes pasado. Y en tercero, Morelos, con 5.3 homicidios.
Las entidades con menos crímenes contra la vida son Yucatán -lugar número 31- con 0.1 asesinatos por cada 100 mil habitantes y Baja California Sur, con la misma cifra porcentual.
Conforme a los datos del mismo organismo, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, la variación en cantidad de homicidios dolosos en Colima fue de 0.0 por ciento.
En cambio, si la comparación se hace entre enero de 2025 y enero de 2024, los asesinatos disminuyeron en 18.8 por ciento, es decir, las cifras del primer mes de ambos años. Y entre diciembre de 2024 y enero de 2025, la variación fue de menos 0.2 por ciento.
Respecto de la incidencia delictiva, esto es, todo tipo de delitos, Colima también encabeza la lista nacional. En enero de 2025, en el estado se cometieron 266.6 delitos por cada 100 mil habitantes. Los delitos catalogados van desde homicidio doloso hasta robo, secuestro, extorsión, feminicidio y otros.
En esta lista, a Colima le siguen en segundo lugar Baja California Sur, con 225.4 delitos por cada 100 mil habitantes, y en tercero Aguascalientes, con 217.9.
Los de menor incidencia son Tlaxcala, con 17. 6 delitos por cada 100 mil habitantes, y Yucatán, con 14.9 en el mismo parámetro.