** En el de ida, en el estadio Cuauhtémoc de Puebla, podría esperarse un partido conservador para dejar al domingo la definición.
¿Cómo plantearán el primer juego de la final, esta noche, América y Monterrey?
Tal es la incógnita que no se resolverá hasta que ambos equipos estén sobre el empastado poblano.
Con líneas más sólidas, sobre todo en defensiva, América podría formar de nuevo con línea de 5, 3 mediocampistas, un enlace detrás del punta a la ofensiva. Monterrey depende más del ataque que de la zaga, que parece más lenta y más vulnerable. En cambio, posee una ofensiva que lo mismo transcurre por las bandas que en las transiciones por el centro y mediante disparos de media distancia.
¿Recurrirá Rayados a la línea de 5? Es probable, aunque usualmente forma en línea de 4 en defensa con salida por los laterales al ataque y transiciones ordenadas por el centro. Sin embargo, ante los contrataques de América, podría exponerse a más de una anotación.
Existe la probabilidad de que el técnico americanista, André Jardine, mande marca especial sobre Ocampos y Canales, los motores de la ofensiva regia de Michelis.
El interés del juego de esta noche pasa más por la táctica y la estrategia defensivas más que por la ofensiva en ambos cuadros. Y por los imponderables: los errores, que en este nivel e instancia resultan costosos en exceso.
Es improbable un juego emocionante y de muchos goles, como ocurrió en la semifinal en que América echó al Cruz Azul, el domingo reciente.
El juego lo dan a las 8 de la noche por TV Azteca, Canal 5, TUDN y Azteca Deportes, este último por streaming mediante suscripción gratuita para teléfonos celulares y computadoras.