** El gobierno estatal comenzó la obra de agua de uso doméstico para Plan del Zapote, San Gabriel y propietarios de 112 predios que tendrán irrigación.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva supervisó ayer los trabajos de construcción de un embalse que almacenará agua de lluvia para uso doméstico de 60 familias las comunidades de Plan del Zapote y San Gabriel, del municipio de Ixtlahuacán.

El agua también se utilizará en irrigación de 112 predios agropecuarios de esas mismas comunidades.

         
“Con capacidad para más de 7 millones de metros cúbicos de líquido, esta obra representa una transformación real para la calidad de vida y la productividad del campo”, afirmó la mandataria.

“Más allá del dinero invertido, lo que importa es que mejora la vida de la gente”, indicó Vizcaíno Silva.

Por otra parte, la gobernadora informó la inversión de 8 millones 400 mil pesos en acciones ambientales.

“Destinaremos más de 8.4 millones de pesos a proyectos que fortalecerán la conservación y el desarrollo sostenible en toda la entidad”, dijo, y detalló que los proyectos aprobados son adquisición de equipo para el Tortugario de Cuyutlán, en Armería, edición e impresión de un libro sobre las aves de Colima, actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial de la Laguna de Cuyutlán, creación del Museo Ambiental Estatal que se ubicará en el Parque Regional Griselda Álvarez, fortalecimiento de vigilancia y protección del área de valor ambiental El Rodeo, en La Estancia y adquisición de vehículos para el fortalecimiento del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

También supervisó en Manzanillo el Centro Libre, que forma parte de la estrategia anunciada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional, y serán instalados en cada uno de los 10 municipios de la entidad, dijo. Dará atención integral y servicios para promover los derechos de las mujeres, impulsar sus autonomías, prevenir y atender las violencias, así como apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural, explicó.