** Recibió ayer el Congreso la lista de preaprobados.

De una lista de 9 aspirantes al cargo de auditor superior de Auditoría y Fiscalización saldrá el próximo titular de ese organismo del Congreso del Estado.

El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) tiene funciones de investigación del gasto público y las obras públicas del gobierno estatal, los ayuntamientos, los organismos autónomos y dependientes y del propio Congreso, así como de instituciones privadas que reciban financiamiento gubernamental.

Para ser Auditor Superior se requiere cumplir los siguientes requisitos, según el artículo 82 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado:

I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y

civiles;

II.- Tener por lo menos treinta y cinco años cumplidos al día de la designación;

III.- Contar el día de su designación, con antigüedad mínima de 10 años, con título

profesional de contador público, licenciado en derecho o abogado, licenciado en

economía, licenciado en administración o cualquier otro título profesional relacionado con

las actividades de fiscalización, expedido por autoridad o institución legalmente facultada

para ello;

IV.- Contar con experiencia de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de

responsabilidades;

V.- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso que amerite

pena corporal; y

VI.- No haber tenido cargo de secretario o equivalente en el Poder Ejecutivo de Estado,

Procurador de Justicia, Contralor del Estado o de Municipio, Presidente Municipal,

Senador, Diputado Federal o Local, Síndico o Regidor de algún Ayuntamiento o dirigente

de partido político durante los cuatro años previos al de su designación.

La lista de aspirantes es esta:

Esthela León Preciado, Mario Ochoa García, Óscar A. Valdovinos Anguiano, Perla Zoraida Barreda Vidal, Martha Elia Iza Huerta, María Mercedes Campos Osorio, Juan Manuel Chávez García, Dalia Guadalupe Salazar Zamora y Sergio García Navarro, quienes a juicio de la comisión correspondiente del Congreso cumplieron los requisitos legales para ocupar el cargo. Se presentaron 16 aspirantes originalmente.

Hoy, el pleno del Congreso podría designar al auditor que sustituirá a Indira Isabel García Pérez, quien este mes cumple el periodo de 7 años para el que fue designada.