** Celebramos este aniversario (de Universo 94.9) con orgullo, reconociendo el trabajo profesional de todo el equipo, que no sólo enriquece a la universidad, sino también hace una invaluable contribución social: Christian Torres Ortiz, rector.

El rector Christian Torres Ortiz Zermeño destacó la participación de la UdeC en la Cumbre de Rectores y Rectoras por la Acción Climática y explicó los motivos de su reciente visita al Tecnológico Nacional de Aguascalientes.

En el programa Rectoría en Frecuencia, conducido por Marina Vázquez y José Ferruzca en Universo 94.9, el rector Torres Ortiz Zermeño expuso ayer los temas más relevantes de la agenda universitaria de los últimos días.

Previamente, el rector felicitó a la estación de Radio Universitaria por su aniversario número 23. “Les felicito por la extraordinaria labor que hacen para la Universidad y para la sociedad. Somos una estación de radio muy importante en el contexto estatal; una estación seria, una estación con una trayectoria, yo diría, impecable”.  

Respecto de la reunión, el rector señaló que fue una iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey a universidades públicas y privadas del país con el fin de reflexionar sobre el cambio climático y los daños que el ser humano está causándole al planeta. Destacó la importancia de la participación de la UdeC, ya que esta casa de estudios ha venido trabajando en el tema a través del eje de gestión ambiental y sostenibilidad. 

En la reunión participaron 21 universidades, tanto públicas como privadas de nuestro país. Christian Torres Ortiz señaló que es importante dar ese primer paso y estar dentro de las 21 universidades participantes. “Tenemos voluntad, tenemos una conciencia institucional sobre este tema, pero, sobre todo, tenemos acciones tomadas en la materia. 

Resultado de esta Cumbre, el rector destacó la firma de la Declaratoria Nacional del Compromiso Climático, “un compromiso que asumimos, ya no gobiernos nacionales ni gobiernos estatales, sino universidades, para abonar de manera contundente en el tema”. Otro resultado importante es la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática. “Esta red nos permitirá, en una primera instancia, identificarnos, conocer experiencias, preguntarnos qué estamos haciendo en este tema. Seguramente esta red dará resultados muy positivos, ya que establecimos compromisos para integrar la sostenibilidad en la gestión institucional, en la docencia, la investigación y la vinculación social”.

Por último, mencionó el Congreso Nacional de Economía Circular, en el que su gran objetivo “fue llevar al Congreso local, a nuestro poder legislativo local, una iniciativa de ley sobre economía circular”. 

Visita al Instituto Tecnológico de Aguascalientes

De su reciente visita al Instituto Tecnológico de Aguascalientes, el rector explicó que surgió debido a un planteamiento a las universidades desde gobierno federal a través de Mario Delgado, secretario de Educación Federal, en el sentido de que tanto universidades públicas como privadas exploren la posibilidad de crear programas que tengan que ver con semiconductores, los cuales son materiales esenciales para la electrónica moderna.

El Instituto Tecnológico de Aguascalientes, dijo, “es la primera institución de educación superior en el país que tiene un laboratorio en semiconductores y cuenta con un programa en Ingeniería en Semiconductores, por lo que fuimos a conocer su experiencia. Queremos en la UdeC empezar en el próximo año con un área de especialización o un área terminal en semiconductores en alguna de nuestras ingenierías en semiconductores. Esto en el municipio de Manzanillo”.

A esta visita asistió el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Francisco Rodríguez. “Aquí se trata de sumar, de que sea una política de Estado y que la Secretaría de Desarrollo Económico y el propio gobierno de nuestro estado tengan presente el tema y seguramente en algún momento vamos a poder sumar voluntades para fortalecer esta iniciativa”.

Convocatoria del Programa Acelera Ucol

Acelera Ucol, explicó el rector, va dirigido a empresas ya consolidadas que buscan una nueva etapa de crecimiento. “Las empresas inscritas recibirán entrenamiento 100 % en línea, retroalimentación de un equipo de 7 mentores expertos en la materia, 10 sesiones de capacitación en línea, mentoría y asesoría personalizada para mejorar los modelos de negocios”. 

Para quien se interese en el tema, la convocatoria se cierra este próximo viernes 6 de junio. Mayores informes en las redes sociales de la Coordinación General de Vinculación o en el teléfono 312-316-1157.

Proceso de Admisión 2025

El rector indicó que el próximo 17 de este mes se aplicará el examen CENEVAL a todos los aspirantes de Media Superior. En el caso de Educación Superior, la siguiente fecha importante es del 16 al 20 de junio, en la cual los aspirantes podrán seleccionar su carrera. 

Los resultados definitivos se publicarán el 11 de agosto para Superior y el 13 de agosto para Media Superior y Posgrado. El inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de agosto de 2025.  

Celebra Universo 94.9 23 años al aire

Una vez concluido Rectoría en frecuencia, el rector asistió como invitado a una edición especial de Sonidos e Ideas por la Paz, por el 23° aniversario de la Estación Universo 94.9, conducido por Monserrat Bernal y Rodrigo Mayoral Silva. Durante esta emisión, Torres Ortiz destacó la importancia de tener una Radio Universitaria, sus aportes a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, no sin antes felicitarles por su aniversario. 

“Es una estación de radio emblemática y llena de historias. No me cabe duda de que Universo es una estación querida y respetada, gracias a sus contenidos distintos a la radio comercial. Celebramos este aniversario con orgullo, reconociendo el trabajo profesional de todo el equipo, que no solo enriquece a la Universidad, sino que también hace una invaluable contribución social”, añadió.

“Universo FM -dijo por último- trasciende lo académico: es un espacio formativo para diversas disciplinas, no solo para Letras y Comunicación. Además, cumple una función social clave: informar con seriedad y oportunidad y refleja el compromiso de la Universidad con la docencia, la investigación y la extensión, impactando positivamente en la sociedad”. El rector partió el pastel de aniversario con los trabajadores de Universo 94.9.