Armando Martínez de la Rosa
** Entra la presidenta Claudia Sheinbaum a la discusión de las votaciones del domingo. ** PRI demandará por la anulación del proceso electoral.
Primero, la raquítica participación ciudadana en las votaciones para elegir a funcionarios del Poder Judicial; luego, se desató la polémica sobre el significado de la cantidad de participantes; y finalmente, entró al debate la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y el PRI de Alejandro Moreno anunció que demandará ante el INE la anulación de la elección por tratarse de una simulación y violar la Constitución.
La causa de la polémica es la escasa participación de los votantes, apenas unos 13 millones de un padrón de 101 millones 539 mil 216 electores y una lista nominal (habilitados legalmente para sufragar) de 100 millones 537 mil 828, con corte al 10 de abril de este año.
Bien claro el mensaje ciudadano, el gobierno y Morena se niegan a leerlo y acaso ni les importe. La indiferencia, el rechazo, la apatía y la desinformación marcaron un proceso electoral inventado por el expresidente López e implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde que se instauraron las elecciones libres y vigiladas por ciudadanos, nunca una elección nacional había tenido tan pocos votantes, pese a que desde entonces a la fecha la población del país se ha duplicado por lo menos.
Hay testimonios claros de que muchos votantes no sabían qué elegirían, del uso de acordeones, esto es, papeles en que a los ciudadanos se les entregaba una lista de por quiénes votar. Hubo casillas en que se indujo el voto a ciudadanos sentados al frente de la urna donde debía estar solo.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa matutina, ayer, que la elección había sido un ejercicio democrático y respondió a las críticas de la oposición diciendo que los 13 millones de votantes del domingo son más que quienes sufragaron por el PRI y el PAN en la elección presidencial de 2024.
Sheinbaum dijo que la votación fue un acontecimiento inédito, impresionante, democrático, maravilloso” y que PRI y PAN “apostaban a que no iba a salir nadie a votar”.
A la presidenta que hace un año ganó con 32 millones de votos en un proceso en que sufragaron 60 millones 115 mil 184 electores, le pareció “impresionante y maravilloso” un proceso con miles de candidatos que obtuvo 13 millones de sufragios.
En tanto, el presidente del PRI, Alejandro Alito Moreno, informó también en conferencia de prensa, que el tricolor demandará la anulación de la elección judicial, por violaciones a los principios constitucionales, a la escasa participación y alto abstencionismo, además de que fue la “farsa y la simulación más grande”.
Ayer, algunos adelantos del conteo de votos se dieron a conocer. Destacó el nombre de quien se perfila a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación por haber obtenido más votos en la elección de ministros.
Se trata de Hugo Aguilar Ortiz, un litigante oaxaqueño mixteco de 52 años, quien acumula una ventaja de unos 200 mil votos sobre su más cercana competidora, Lenia Batres, del así llamado sector “rudo” de Morena en la capital del país.
El candidato fue apadrinado por Adelfo Regino Montes, político muy cercano al expresidente Andrés López. Aguilar Ortiz fue asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, cuyo levantamiento en armas fue comandado por el Subcomandante Marcos el 1 de enero de 1994.