Armando Martínez de la Rosa

** Supervisa Indira Vizcaíno Silva trabajos en 12 puntos de ríos y arroyos.

Trabajos de desazolve y retiro de materiales extraídos de esa manera tienen el objetivo de reducir las probabilidades de afectaciones por las crecientes en tiempo de lluvias, afirmó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva tras supervisar esas labores, ayer.

En 12 puntos de ríos y arroyos del territorio estatal, incluido Marabasco, en los límites con Jalisco, el gobierno estatal trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Marina.

Los municipios en que se trabaja son Comala, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo.

En una de las márgenes del Arroyo Seco, Vizcaíno Silva explicó que en tiempo de lluvias, se corre el riesgo de desbordamientos, inundaciones y destrucción de infraestructura carretera, por lo que desde enero reciente se iniciaron los desazolves y se terminarán en mayo próximo, antes del inicio del temporal de lluvias.

Las labores incluyen limpieza y retiro de azolve, además del reforzamiento de bordos para mejorar el flujo del agua, reducir el riesgo de desbordamientos y proteger a la población e infraestructura del estado, expuso la mandataria.

Precisamente en ese punto donde se dio la información, una creciente del Arroyo Seco socavó las bases del puente de la carretera que va de Villa de Álvarez a Minatitlán, el 10 de octubre de 2023. Otros 3 puentes y vados sobre ese mismo afluente tuvieron daños considerables en las localidades de El Chical, Jala y Pueblo Juárez, éstas del municipio de Coquimatlán.

Tal destrucción fue causada por la acumulación de lluvias torrenciales generadas por el huracán Lidia, que también afectó puentes en la ciudad de Colima. Ese día, las precipitaciones pluviales fueron casi la mitad del promedio anual de lluvias en el estado.

El puente sobre el Arroyo Seco fue reconstruido con una elevación superior en varios metros al anterior. Otros pasos fueron igualmente reparados o reconstruidos.

Se trata, dijo Vizcaíno Silva, de reducir daños de ese tipo, por lo que le fue presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum un plan de desazolves y remoción de materiales para el estado que fue aprobado y ahora se aplica.

En otras corrientes de agua se trabaja en el mismo sentido, como el caso de Marabasco, donde cada año hay inundaciones por las crecientes del río Chacala o Marabasco, que marca el límite con Jalisco en el suroeste del territorio.

En 12 puntos diversos de ríos y arroyos con riesgo de desbordamiento se trabaja en el desazolve, indicó.