** Represalia por descubrir el campo de exterminio de Teuchitlán.

“Estamos siendo víctimas de una campaña de difamación y desprestigio sin precedentes. Después de descubrir los hornos de Teuchitlán, hemos sido objeto de una serie de ataques cibernéticos y de manipulación de la información”, denunció anoche el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Tras la relevación del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, por Guerreros Buscadores de Jalisco, “se han creado audios, videos, imágenes, así como también capturas falsas de WhatsApp utilizando inteligencia artificial para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo. Esos materiales falsos buscan manipular la opinión pública y dañar nuestra reputación”, remarcó la organización de búsqueda de personas desaparecidas forzadamente.

“Denunciamos esta campaña de desprestigio y exigimos que se respete nuestra labor e integridad. Los colectivos de búsqueda hemos trabajado incansablemente para descubrir la verdad y buscar justicia para las víctimas”, agregó el colectivo.

Afirmó que tomarán medidas legales. “Advertimos que la difamación, creación y difusión de contenido falso, es un delito y tomaremos acciones legales contra aquellos que estén involucrados en esta campaña de difamación. No nos intimidarán con estas tácticas sucias”.

Y “seguiremos luchando por la verdad y la justicia, y no permitiremos que se silencie nuestra voz”, sostuvieron en un comunicado de la organización. Políticos oficialistas y periodistas han tratado de minimizar el descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán y negar que fuese un sitio de secuestro y asesinato, a tono con el discurso de la FGR y el gobierno federal.