** Para que nunca los olviden, publica el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

Los nombres y las fotografías de los 17 legisladores que votaron por gravar con el impuesto sobre la renta el aguinaldo de los burócratas fueron difundidos ayer, “para que nunca los olviden”, fueron publicados y hechos circular por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

Esos diputados “apuñalaron por la espalda a los trabajadores”, dijo el sindicato.

Son diputados de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista que fast track (al vapor) aprobaron una reforma para obligar a pagar impuestos del aguinaldo que desde 1991, por ley, no fueron gravables. En 2016, hubo un convenio para que el ISR se cobrara y luego se reintegrara a los trabajadores, con lo cual el gobierno federal devolvía al estado una cantidad mucho mayor. El impuesto es federal.

Los dirigentes de los burócratas, encabezados por Martín Flores Castañeda, de la Sección 39 del SNTE (maestros estatales), David Hernández Viera, y de la Unión de Sindicatos, Javier López, acudieron al Congreso anteayer para dialogar con los diputados, quienes se negaron a escucharlos. Por lo contrario, se encerraron en una sala del edificio y luego huyeron por una puerta trasera que da a la Calzada Galván.

Como no eran atendidos, los burócratas entraron al salón derribando una puerta, pero los diputados ya se habían fugado. Una trabajadora fue golpeada por guaruras de los legisladores que trataron de impedir el paso de los sindicalistas.

Los diputados decían que todos debemos pagar impuestos. Se olvidaron de que por más de una década su «líder moral» no los pagó.

Estos son los que votaron por aplicar el ISR a los burócratas son:

José Manuel Romero Coello (Verde), Glenda Yazmín Ochoa (Morena), Priscila García Delgado (PT), Karen Judith Jurado Escamilla (Morena), Evangelina Bustamante Morales (PT), Diana Zepeda Figueroa (Morena), Juan Carlos Rendón García (Verde), Carolina Heredia Torres (PT), Héctor Gustavo Larios Uribe (Morena), Monserrat Díaz García (Morena), Andrea Naranjo Alcaraz (Morena), Yommira Carrillo Barreto (Morena), Mirella Martínez Silva (Morena), Jaime Enrique Sotelo García (llegó por el Verde, aunque es morenista), Dulce Azucena Huerta Araiza (Morena) y Alfredo Álvarez Ramírez (Morena).

La diputada morenista Andrea Naranjo Alcaraz dijo, el día que aprobaron la reforma, que esa información era falsa y culpó a los dirigentes sindicales de mal informar a los trabajadores. Finalmente, está probado que sí era información verdadera y la aprobación de la reforma ocurrió “en lo oscurito”.

En la sesión de ayer, la diputada priista Betzaida Pinzón Carreto reclamó que sólo 17 diputados fuesen citados a la sesión (vía Zoom) en que se aprobó la reforma que grava con ISR a los burócratas y maestros estatales. Los de oposición fueron excluidos, dijo la legisladora. Ayer mismo, omitieron la lectura del acta de la sesión anterior, en que se aprobó la reforma.

Con las fotos, el sindicato de burócratas publica un texto: “Identifíquenlos bien, para que nunca los olviden. Aquí tienen los nombres, los rostros y los partidos políticos que postularon a los 17 legisladores que ayer apuñalaron por la espalda a los trabajadores del gobierno del estado y de los diez municipios de Colima, al gravarles sus aguinaldos. Difundan por favor”.