Armando Martínez de la Rosa
** El presidente francés Emmanuel Macron lidera la “Coalición de Voluntarios” al margen de la OTAN. ** Asegura Putin no haber amenazado a nadie y se dice en alerta por ejercicios militares de Noruega en el Ártico.
La Coalición de (países) Voluntarios mandató ayer a Francia y Reino Unido explorar las necesidades militares de Ucrania y enviar “tropas de paz” a ese país en caso de que Rusia acepte el plan de paz.
En París, el presidente francés Emmanuel Macron recibió a representantes de 30 países en la llamada Coalición de Voluntarios para respaldar a Ucrania y defender Europa ante la amenaza de agresión rusa.
Al margen de la OTAN y de la Unión Europea, cuyos representantes también asistieron a la reunión en París en calidad de sólo deliberantes, Macron lidera el agrupamiento de naciones que prepara la defensa de Europa ante el peligro de agresiones de Rusia. En principio, Francia y Reino Unido irán a Ucrania a explorar las necesidades militares de esa nación y organizarán tropas de paz que no estarán en la primera línea de fuego, sino en ciudades y enclaves estratégicos para garantizar la paz, si Moscú acepta el pacto de fin de la guerra.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, pidió a sus aliados mantener las sanciones económicas a Rusia mientras no firme un tratado de paz.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer mismo que no ha amenazado a país alguno y dijo que algunos países europeos desarrollan ejercicios militares en el Ártico, por lo que aplicará una vigilancia prioritaria a esa zona. Al menos Noruega, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, practica ejercicios militares en el círculo polar ártico, también en previsión de ataques rusos.
El Ártico se ha convertido en punto estratégico de las preocupaciones militares de Europa, Rusia y Estados Unidos. Donald Trump ha hecho una oferta a Groenlandia para anexarse a su país. La isla es una autonomía política que pertenece a Dinamarca.
En tanto, aviones rusos bombardearon territorio ucraniano antes de la cumbre de París. El ataque dejó más de 20 heridos y en la ciudad de Jersón causó la muerte de una persona y dañó la red eléctrica.
Un acuerdo entre Moscú y Washington para proteger la navegación en el mar Negro y evitar ataques a infraestructura no ha sido respetado por diferencias en la aplicación del pacto.
(Foto: Emmanuel Macron, presidente de Francia.)