** Toca tierra con categoría 3 y genera lluvias torrenciales en sur, sureste y centro del país, incluida la Ciudad de México.
El huracán John, de categoría 3, ha impactado las costas de Guerrero y Oaxaca, anoche, aproximadamente a las 9 horas.
Con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora, John entró a tierra entre Copala y Punta Maldonado, Guerrero.
Las zonas de más fuertes efectos se ubican, al oeste, entre Acapulco y Huatulco, Oaxaca, y al este, desde Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el huracán ha provocado lluvias extraordinarias en ambos estados, torrenciales en Chiapas, Tabasco, Veracruz y el sureste del país, así como fuertes a muy fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro.
Las lluvias en Colima podría ocurrir por la extensión de las bandas nubosas de John, aunque es más probable que ocurran en la madrugada del martes por la formación de amplias celdas de tormenta en Michoacán y en caso de desplazarse sobre territorio colimense. Eso debido a canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental.
El presidente Andrés López emitió una alerta a Guerrero por el huracán una hora antes de que impactara en tierra. “Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone”, escribió López en Facebook.
Los primeros reportes de efectos de John señalan que varios municipios de la Costa Chica se han quedado sin electricidad y sin señal de internet, entre otros Azoyú, Juchitán (Guerrero), Marquelia y Copala.
Y al tiempo que el huracán impactaba Guerrero y Oaxaca, en Pinotepa, en este último estado, se registró un sismo de 4.1 de intensidad.
En Guerrero, las clases escolares han sido suspendidas.