** Los organizadores invitan a los jóvenes a desafiar su creatividad para que capturen, en máximo 60 segundos, su relación con el medio ambiente y cómo piensan la sostenibilidad.

La Dirección de Museos y Acervo Cultural y el Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA) de la Universidad de Colima, invitan al concurso Cineminuto ambiental. En esta edición, los organizadores invitan a los jóvenes a desafiar su creatividad para que capturen, en máximo 60 segundos, su relación con el medio ambiente y cómo piensan la sostenibilidad.

En rueda de prensa en el Museo Regional de Historia, Claudia Morales Centeno, directora general de Muesos y Acervo Cultural, y Rosalba Thomas del CEUGEA, invitaron a los jóvenes y profesores a participar en esta convocatoria. “La idea es desafiar la creatividad de los estudiantes para que profundicen sobre la relación que tienen con el medio ambiente y el entorno en el que viven”.

“Me parece que la transversalidad del eje de gestión ambiental en la Universidad no solo resalta una problemática de interés nacional, sino que también subraya su carácter prioritario. Por ello, este eje no debe limitarse a influir en las políticas institucionales, sino que debe integrarse en la vida cotidiana”, afirmó Rosalba Thomas.

Podrán participar estudiantes, profesores y personal de la UdeC de todos los campus, en equipo o de manera individual. El video podrá ser de ficción o animado y en él deben abordarse las temáticas de energía, residuos, agua, movilidad e infraestructura sostenibles.

El proyecto presentado deberá ser inédito y tener una duración máxima de 60 segundos, sin contar los créditos del mismo. Los vídeos deberán enviarse en formato mp4 al correo saladecine@ucol.mx con el asunto: Cineminuto ambiental y llenar el formulario para el registro del vídeo. Los aspectos a calificar son originalidad, creatividad, narrativa, desarrollo y coherencia en la temática.

La fecha límite para la recepción de trabajos es el 30 de abril, mientras que el 15 de mayo se darán a conocer los resultados en las redes oficiales de la Universidad de Colima. La premiación será el 23 de mayo en la sala de Cine Universitario, donde se entregarán premios a los tres mejores videos y se darán menciones honoríficas.

Los trabajos sin el registro serán descalificados, así como aquellos que inciten a la violencia o denigren a personas, instituciones o grupos. Se entregarán premios a los ganadores del primero, segundo y tercer lugares y menciones honoríficas.

Para más información acerca de la convocatoria, visitar la página https://docs.google.com/presentation/d/1ookZXq_2R6LclNyyuiWHfSpr3CQo1rylAaQLp44nAww/mobilepresent?sfnsn=scwspwa&slide=id.gc6f75fceb_0_0