** Aprueban diputados las Leyes de Ingresos de los 10 municipios para 2025 ** Prohíben los vapeadores por razones sanitarias.
El Congreso del Estado aprobó ayer las 10 leyes de ingresos de los municipios, de las cuales la que prevé las mayores entradas es la de Manzanillo, que en 2025 recaudará un mil 610 millones de pesos.
Hay poca diferencia con los de años inmediatos previos. Las limitaciones financieras de los gobiernos municipales permanecerán. Pareciera una historia sin remedio ni otro desenlace posible.
Los ingresos municipales provendrán de impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos.
El segundo municipio con mayores ingresos será Colima, con un mil 9 millones de pesos. Le sigue Tecomán, con 677 millones y luego Villa de Álvarez, con 670 millones.
Cuauhtémoc ingresará 209 millones de pesos, Armería 202 millones, Comala captará 193 millones.
Los 3 municipios con menores ingresos son Minatitlán, que recaudará 176 millones de pesos en 2025, Ixtlahuacán, 167 millones, y Coquimatlán, 163 millones.
Por otra parte, los legisladores aprobaron por mayoría la prohibición de la venta de vapeadores, utensilios con que se inhala vapor de agua en vez de humo de tabaco. Supuestamente, los vapeadores dañan a quienes los usan, adujo la mayoría legislativa.
La oposición adujo que en vez de prohibirlos debían ser regulados, pues con la ilegalización se promoverá el mercado negro de esos aparatos.