** Pese a que ofreció colaborar con la organización de la competencia, la dejan fuera.

Aunque la Asociación de Surfing del Estado de Colima, A.C. ofreció ayudar en la organización de las competencias de surf de la Olimpiada Nacional, fue marginada y ni respuesta oficial tuvo a su disposición.

Su ofrecimiento fue especialmente para las disciplinas de surfing, bodyboard y paddleboard, detalló.

“Lamentamos profundamente cualquier inconveniente o inconformidad que esta situación haya generado entre los equipos, atletas, entrenadores y representantes estatales, quienes llegaron con esfuerzo, compromiso e ilusión, esperando una competencia organizada con el profesionalismo y dignidad que un evento de este nivel exige”, indicó la Asociación.

“Dejamos en claro que la responsabilidad directa de la organización recae exclusivamente en el Instituto Colimense del Deporte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Federación Mexicana de Surfing”, agregó la organización colimense de los surfistas.

Indicó que mantiene su compromiso en el desarrollo del surfing en Colima y México y el fortalecimiento de las competencias locales, estatales y regionales “en las que siempre hemos procurado ofrecer las condiciones adecuadas y el trato digno que nuestros deportistas merecen”. De manera respetuosa -expresó la organización- “hacemos un llamado al diálogo y a una mejor coordinación institucional en futuras ediciones, en beneficio de la comunidad surfista”, única vía para en conjunto “garantizar eventos de alta calidad”.