** Un infarto fulminante la privó de la vida a los 77 años de edad. ** Llevarán su cadáver a la Ciudad de México para la despedida de sus fanáticos.
De un infarto fulminante murió ayer a los 77 años de edad Paquita la del Barrio, la popular cantante que cobró relevancia por las letras antimachistas de sus canciones.
Su cuerpo es velado en una funeraria de Xalapa, Veracruz, con acceso sólo a sus familiares. Luego, sus restos serán trasladados a la Ciudad de México para que sus fanáticos la despidan, para volver a su natal Veracruz, donde será cremada.
Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947. A los 15 años de edad, se casó con un funcionario municipal, Miguel Gerardo Martínez, de 33 años con quien tuvo 2 hijos. Se separó de él cuando descubrió que era casado.
Dejó sus hijos a cargo de su madre para trasladarse ella a la Ciudad de México a emprender carrera de cantante. Junto con su hermana Viola, Paquita formó el dueto Las Golondrinas, cuya primera presentación fue en el programa radiofónico La fogata norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien vivió hasta la muerte de él en 2001. Tuvieron gemelos que murieron a los 3 días de nacidos. Luego adoptaron a una sobrina de la cantante.
Paquita cobró notoriedad por la letra de sus canciones de reproche al machismo y de revancha y sarcasmo contra los hombres, tales como Rata de dos patas y su estribillo de batalla “¿Me estás oyendo, inútil?” -título de uno de sus discos. Tuvo especial aceptación en el público femenino, mientras en el masculino sus canciones eran recibidas casi siempre con risas y ocasionalmente con enojo de algunos pocos.
Los títulos de sus álbumes musicales indican su postura ante los abusivos: Bórrate, Invítame a pecar, Taco placero, Pa’ puras vergüenzas, El club de los inútiles, Piérdeme el respeto, Las mujeres mandan y Resultó vegetariano, entre otros.
Su último concierto lo dio en el palenque de la Feria del Caballo, en Texcoco, en Texcoco, en abril de 2023, cuando su salud se había deteriorado.