** Ingesta de pollinaza contaminada, la causa de la mortandad.

En unos 40 ranchos ganaderos de 15 poblaciones rurales de Tabasco han muerto en una semana más de 600 reses envenenadas por ingesta de pollinaza contaminada.

La pollinaza que se suministra al ganado lechero es producida con excremento de pollos pulverizado al que se le agregan granos y melaza, que complementa la alimentación con pasturas. La ingesta de esa mezcla de pollinaza, que es barata, eleva la producción de leche de las vacas.

Esta mezcla suministrada en Tabasco estaba contaminada de una bacteria que ha diezmado los hatos de unos 40 ganaderos del municipio de Huimanguillo. Las primeras muertes ocurrieron el viernes antepasado y se han prolongado hasta el siguiente viernes. Los despojos de las vacas han quedado esparcidas por las praderas de los ranchos, pues resulta muy caro sepultarlas.

Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario, sin recibir respuesta alguna. Desde hace casi 50 años, la pollinaza es utilizada en la ganadería lechera en todo el país.