** El certamen premió la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades comunicativas de bachilleres que, guiados por sus docentes, crearon pódcasts en torno al tema del amor en sus diversas expresiones.

En la biblioteca común de los bachilleratos del campus San Pedrito, en Manzanillo, se premió ayer a los ganadores del Segundo Concurso de Pódcast “Amor en Palabras”, organizado por la Dirección General de Tecnologías Informacionales de esta casa de estudios, como parte de la segunda etapa de la intervención Leer para Aprender: Desarrollo de Habilidades de Comprensión Lectora en Estudiantes de Educación Media Superior.

El certamen premió la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades comunicativas de estudiantes que, guiados por sus docentes, crearon pódcasts en torno al tema del amor en sus diversas expresiones.

Los equipos ganadores fueron: Primer lugar, “Ecos de amor”, del Bachillerato 9. La profesora a cargo fue Pamela Real Zamora, y los integrantes Mía Esmeralda Torres Figueroa, Ingrid Maribel Flores Valencia, Dulce Estefanía Cruz Silva, Jazmín Betzabet Espinosa Medina. El segundo lugar lo ganó el pódcast “Reflejos del corazón”, del Bachillerato 8, que estuvo coordinado por el profesor Héctor de Jesús Bibriesca Flores e integraron Samara Jaqueline Puente Cordero, Andrea Fernanda Ruelas Martínez, Evelyn Aydeé Cervantes Casillas y Luis Roberto Venegas Valencia. El tercer lugar fue para el trabajo “Los latidos del corazón”, del Bachillerato 21, que coordinó la profesora Cynthia Gabriela Álvarez Carrasco y que estuvo integrado por María Guadalupe García Mesina, Andrea Elizabeth Meza Hernández, Luis Alberto Ramírez López

El Mtro. Alfonso Vázquez Durán, coordinador del concurso, subrayó el impacto positivo que esta actividad tiene en la formación integral de los estudiantes al fomentar su creatividad, pensamiento crítico y habilidades comunicativas en nuevos formatos digitales. En esta segunda etapa del programa Leer para Aprender participaron 12 docentes de los bachilleratos 8, 9, 10, 14, 20, 21, 26, 28 y 31, quienes implementaron el programa en la asignatura Taller de Lectura y Redacción II, con el objetivo de fortalecer las competencias lectoras, expresivas y digitales de los estudiantes.