Armando Martínez de la Rosa
** Trump autoriza a su ejército a impedir el paso de migrantes ilegales en la frontera sur. ** Mexicanos suspenden en EUA el desfile del 5 de mayo.
México recibirá “trato preferencial” arancelario en la exportación de autos a Estados Unidos, pues el contenido de componentes de la región de Norteamérica lo facilita en el TMEC, sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Los descuentos serán por modelo y marca, según la cantidad de componentes que tengan -el mínimo es 75 por ciento de piezas fabricadas en México, Estados Unidos o Canadá- amparados por el TMEC.
“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, dijo Ebrard, quien pretende que la exportación de autos pague sólo 10 por ciento y las de acero y aluminio 16 por ciento.
En Matamoros, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el puerto para supervisar los trabajos de acondicionamiento para la exportación de automóviles a Sudamérica, que es parte del Plan México.
En tanto, Donald Trump autorizó ayer al ejército estadounidense a administrar una franja fronteriza con México, desde Nuevo México a California, de 20 metros de ancha por mil kilómetros de longitud.
Ahí, el ejército desarrollará maniobras militares para contener la inmigración ilegal por la frontera sur.
En otro hecho, los mexicanos residentes en Estados Unidos suspendieron el desfile y las celebraciones del 5 de mayo en Chicago, una de las fiestas nacionalistas más arraigadas en esa ciudad, donde viven millones de mexicanos. Para ellos, la celebración del 5 de mayo y la victoria mexicana sobre tropas francesas es un símbolo de nacionalidad. Incluso se ha llegado a festejar en la Casa Blanca. Los migrantes y residentes mexicanos temen que de organizarse los festejos miles de connacionales sean deportados de Estados Unidos.