** Usen y cuiden estos espacios, pues gracias a estos esfuerzos contamos con instalaciones de primer nivel y es responsabilidad de todos mantenerlas en buen estado: Rector Christian Torres Ortiz.

Con una inversión de 2 millones 285 mil pesos destinados a la remodelación de 12 canchas de básquetbol multiusos y una cancha de futbol rápido, además de 541 mil 761 pesos en material deportivo, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, entregó ayer la renovación de gran parte de la Unidad Deportiva Universitaria.

Además, dio el banderazo inicial a los trabajos de construcción de la nueva cancha de handball, proyecto que fue posible gracias a lo recaudado a través de la campaña “Un día para donar”, en noviembre del año pasado. En el evento, acompañó al rector Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

Las renovaciones incluyen la reposición del concreto, el mantenimiento de tableros, postes y aros de basquetbol, así como mantenimiento del pasto sintético de la cancha de futbol rápido, aplicación de pintura, logotipos e iluminación. En cuanto al equipo entregado, son bicicletas, ledes, jabalinas y material para handball y karate.

A la entrega de obra asistieron funcionarios, promotores deportivos, entrenadores y estudiantes, así como los líderes de los sectores universitarios.

El rector se dijo convencido de que la principal aportación de la UdeC a la sociedad son sus egresados, formados con un enfoque integral que prioriza tres pilares fundamentales: educación, cultura y deporte, “fórmula en la que hemos insistido y que consideramos vital no sólo para nuestra comunidad estudiantil, sino para la sociedad en general”.

“Hoy concretamos importantes esfuerzos para mejorar y mantener en óptimas condiciones nuestra infraestructura deportiva. Esta tarea no es sencilla, especialmente por los recursos necesarios. Sin embargo, con determinación y colaboración, hoy entregamos 12 canchas remodeladas, las adecuaciones a la cancha de futbol rápido y equipo deportivo en este complejo deportivo, el más grande de la UdeC”, explicó.

Pidió a los estudiantes, trabajadores y entrenadores mantener las instalaciones en buen estado y sobre todo utilizarlas, para que más que un gasto sean una inversión. “Hago un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para que usen y cuiden estos espacios, pues hoy, gracias a estos esfuerzos, contamos con instalaciones de primer nivel y es responsabilidad de todos mantenerlas en buen estado”.

Al secretario de Educación y Cultura le dijo que “este proyecto abre la puerta a esfuerzos conjuntos entre el gobierno del estado y la Universidad. Con las condiciones actuales de los complejos deportivos, Colima tiene el potencial de albergar eventos deportivos de nivel nacional e internacional, fomentando así el deporte en la comunidad universitaria y en la sociedad en general”.

Al dar el banderazo inicial a los trabajos de la cancha de handball, Torres Ortiz comentó que este espacio surgió gracias a la solidaridad y cooperación de la comunidad universitaria y la sociedad en general. Recordó, además, que el compromiso es que debe quedar lista antes de noviembre, cuando se lance la segunda edición de la campaña “Un día para donar” que en esta ocasión se enfocará en proyectos culturales y artísticos.

Adelantó que en 15 días quedarán terminadas las adecuaciones al Polideportivo de Manzanillo, proyecto que sigue el mismo modelo de intervención de los complejos deportivos de Colima y Villa de Álvarez.

Adolfo Núñez destacó que el deporte es un gran aliado para mejorar la calidad de vida, promover la paz y el bienestar social. “La práctica de actividades físicas y recreativas es fundamental para la salud física y mental, especialmente para la comunidad estudiantil, ya que contribuye a su bienestar y a mejorar su rendimiento académico”.

“Hemos constatado en las actividades que aquí se promueven y desarrollan, la convivencia familiar, el aprovechamiento del tiempo libre y la recreación, por eso nuestro reconocimiento a la responsabilidad social de destinar estos apoyos para que la comunidad estudiantil practique deporte y cuente con materiales y espacios ideales para la motivación deportiva”, comentó.

Núñez González dijo que la UdeC, el gobierno del estado, los municipios y otras instituciones educativas cuentan con un gran patrimonio para la práctica del deporte, y aseguró que la infraestructura deportiva en Colima está creciendo y que existe una gran coordinación institucional para promover y organizar actividades deportivas. 

El secretario reconoció la responsabilidad social de la UdeC al destinar recursos para que la comunidad estudiantil cuente con espacios y materiales ideales para la práctica del deporte: “Estas acciones no sólo fomentan la cultura deportiva, sino que también promueven la convivencia familiar, el aprovechamiento del tiempo libre y la recreación”, subrayó. Felicitó a la UdeC por invertir en el deporte, recordando que Colima es un referente nacional e internacional en handball. “Con la nueva cancha, se cierra un ciclo importante para quienes deseen practicar este deporte en instalaciones de primer nivel”.

Como parte de la entrega de estos espacios y material deportivo, funcionarios hicieron una práctica intensa y breve de spinning en las nuevas bicicletas fijas. 

Acompañaron al rector Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado de la UdeC; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Jessica Gabriela Morales, tesorera; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales, y Mario Ramírez, director general de Cultura Física y Deporte.