Armando Martínez de la Rosa
** Según la Secretaría de Salud, los casos están por debajo de la cantidad de 2023 a la misma fecha. ** Tienden a incrementarse desde la semana 19, es decir, del 4 al 10 de mayo. ** Han muerto 3 personas en Chiapas y hay hospitales con 80% de ocupación por Covid en 4 estados.
Los casos diagnosticados positivos de Covid 19 se han incrementado desde la semana 19 del año, esto es, a partir del lapso del 4 al 10 de mayo, conforme a datos de la Secretaría de Salud federal.
Hasta la semana epidemiológica (SE) 27 (del 30 de junio al 6 de julio) se han confirmado 8 mil 75 casos positivos en el país, “que representan 8.2 por ciento de positividad con respecto al total de casos sospechosos”, informó la dependencia con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).
Por otra parte, uno de los hospitales privados más prestigiados del país, Médica Sur, de la Ciudad de México, estableció medidas de prevención en el nosocomio para trabajadores, pacientes y familiares de éstos.
En una circular, Médica Sur afirma: “Con base al reciente y constante aumento de casos de infección por SARS-2 registrados en nuestro país en los últimos días y siendo la Ciudad de México una de las que mayor número de casos ha presentado, informamos cambios en las medidas de contención dentro de nuestro hospital”. Y luego precisa la obligatoriedad de usar cubrebocas y otras medidas preventivas.
En Chiapas, se han reportado 3 muertes por Covid en días recientes.
Hay en el país 4 hospitales públicos con ocupación de más de 80 por ciento de camas por Covid, en Morelia (83%), Nayarit (90%), e Hidalgo y Guerrero (100%).
“Es importante destacar que el número de casos hasta la SE 27 de 2024, con corte al 6 de julio, es 60.15 por ciento inferior al registrado hasta la misma SE del 2023, cuando fueron registrados 20 mil 264 casos”, advirtió a su vez Salud federal.
La mayoría de las personas que se han contagiado presentan síntomas leves “y 64 por ciento son de tipo ambulatorio, por lo que no hay motivo de alarma”, aseguró.
El número de casos registrados hasta el momento, puntualizó, “se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos”.
Durante 2024 “se observó tendencia al alza hasta la SE 06; posteriormente, descendió de la SE 07 a la 18. A partir de la 19 los casos han vuelto a aumentar, aunque sin superar los niveles del año pasado”, según Salud.
Las entidades federativas con mayor número de casos confirmados de COVID-19 reportados a través de las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (USMER) son la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Ante la movilidad de la población por el periodo vacacional y el incremento previsto de casos de COVID-19, la Secretaría de Salud recuerda a la población la importancia de aplicar las medidas de prevención:
1.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento.
2.- Uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios.
3.- Cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.