Armando Martínez de la Rosa
** En la madrugada de hoy, lunes, Bárbara se habrá convertido en ciclón categoría 1, con vientos de entre 120 y 150 kilómetros por hora. ** Pronostican lluvias en territorio estatal.
Con lluvias fuertes y vientos de entre 120 y 150 kilómetros por hora, la tormenta tropical Bárbara se convertirá en huracán de categoría 1 al pasar frente a las costas de Colima.
A las 6 de la mañana de hoy, lunes, Bárbara se encontrará a 280 kilómetros al suroeste de Manzanillo, se mueve a 17 kilómetros por hora en dirección oeste noroeste, es decir, se irá alejando paulatinamente de las costas de Colima, informó anoche el Servicio Meteorológico Nacional.
Con pronóstico válido hasta las 8 de la mañana de hoy, el Meteorológico indicó que habrá “lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima”, sin precisar qué zonas del territorio colimense afectará.
Anteayer, la máxima precipitación pluvial en territorio colimense se registró en Manzanillo, con 29 milímetros de lluvia (29 litros por metro cuadrado), conforme a reportes de la Comisión Nacional del Agua.
Según los pronósticos del Meteorológico Nacional, lloverá martes y miércoles.
La Unidad de Protección Civil Estatal dijo encontrarse “en alerta máxima” porque además del huracán Bárbara se ha formado la tormenta tropical Cosme en el Pacífico, aunque aún lejos de Colima sin representar peligro por ahora.
“Cosme se encuentra distante, pues se ubica a 935 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 1,075 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Cosme presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, el SMN indica que se desplaza hacia el noroeste y no representa riesgo para el territorio nacional, ni se prevén lluvias derivadas de este fenómeno hidrometeorológico”, asentó Protección Civil ayer en la tarde.
SE JUNTARÁN 2 HURACANES
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Estados Unidos, ha pronosticado que Bárbara y Cosme se unirán en un solo huracán de mayores proporciones el miércoles próximo.
Es el Efecto Fujiwhara, “un fenómeno meteorológico que ocurre cuando dos ciclones tropicales se encuentran suficientemente cerca uno del otro, generalmente a una distancia de menos de 1.400 kilómetros” y se funden uno en otro, explica Infobae.
Conforme a las trayectorias de Bárbara y Cosme, se unirían el miércoles al sur de Baja California Sur, pero suficientemente cerca del occidente para con un tamaño mayor que cada uno solo sus bandas nubosas afecten el territorio nacional. El Efecto Fujiwhara es infrecuente, pero puede ocurrir esta vez.