** Este intercambio brindó a los estudiantes una perspectiva realista y motivadora sobre lo que implica emprender, sostener y hacer crecer una empresa.
Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y fortalecer los lazos entre el sector académico y empresarial, la Universidad de Colima, en coordinación con Coparmex Colima, llevó a cabo el foro “Líderes del mañana: emprender con visión, crecer con propósito”, dirigido a estudiantes de las facultades de Turismo y Economía.
Los panelistas compartieron sus trayectorias personales, así como los retos y aprendizajes que enfrentaron al iniciar sus propios negocios. Este intercambio brindó a las y los estudiantes una perspectiva realista y motivadora sobre lo que implica emprender, sostener y hacer crecer una empresa.
En entrevista, Armando Castaño, expresidente de Coparmex Jalisco, destacó el papel fundamental de las universidades como semilleros de futuros líderes. “No basta con escuchar; hay que actuar. Celebro que la UdeC abra estos espacios donde los estudiantes pueden conocer historias reales de emprendimiento. Es importante que sepan que nosotros también fuimos estudiantes y que no es tan difícil convertirse en empresarios o personas de acción. Estos ejemplos pueden inspirarlos a contribuir positivamente en sus comunidades”.
Castaño subrayó además que este tipo de foros no solo motivan, sino que despiertan preguntas e iniciativas. La alta participación del alumnado, con preguntas sobre gestión del tiempo y consejos para emprender, fue un reflejo del interés y compromiso de los jóvenes con su desarrollo profesional.
Por su parte, Héctor Beas Amezcua, presidente de Jóvenes Coparmex Colima, reconoció la disposición de la Universidad para generar espacios de vinculación más allá del aula. “Emprender es hoy, más que una alternativa laboral, una forma de vida. Este foro es solo el primero de muchos que seguirán fortaleciendo la visión y carácter de las nuevas generaciones”.
Explicó también que Coparmex, como organismo empresarial comprometido con el desarrollo del país, busca inspirar a las juventudes a construir un México más fuerte desde la libre empresa y la responsabilidad social.
En representación del rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, compartió un mensaje de cierre en el que enfatizó la importancia de alinear talento con propósito. “Vivimos tiempos que exigen una nueva forma de mirar el futuro. El talento sin sentido se dispersa, y el propósito sin acción se queda en el papel. Este evento es una invitación a unir ambos elementos: tener una meta clara y la voluntad de impactar positivamente en nuestra comunidad, en Colima y el país”. Montes Carbajal también destacó los frutos de la colaboración entre la Universidad y Coparmex, como la creación conjunta de una incubadora de empresas, el Diplomado en Alta Dirección y el programa Acelera UCOL, orientado a impulsar la innovación en negocios con alto potencial de crecimiento. “Además, hemos fortalecido el diálogo sobre cómo nuestra institución puede contribuir a formar líderes jóvenes, resolver problemáticas laborales y promover el desarrollo económico del estado, siempre con una visión centrada en el bien común”, concluyó.