Armando Martínez de la Rosa

** Arriban a Estados Unidos 17 parientes directos del Chapo Guzmán con 70 mil dólares en conjunto.

Con 2 maletas cada uno y 70 mil dólares en efectivo en conjunto, 17 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán Loera se habrían entregado en Estados Unidos al FBI el pasado viernes, según informó ayer el periodista Luis Chaparro, especializado en noticias del crimen organizado en su portal de YouTube Pie de nota.

Al otro lado de la frontera, se desplegó el FBI. En los alrededores, se habrían apostado francotiradores para evitar un atentado contra el grupo que se entregaba.

El periodista, quien citó fuentes confiables estadounidenses, precisó que la entrega incluye a Griselda López Pérez, exesposa del Chapo Guzmán y madre de Ovidio Guzmán López, el Ratón, actualmente preso en Estados Unidos y próximo a una comparecencia ante un juez para modificar su declaración original de no culpable.

De ese matrimonio, Guzmán Loera tuvo 4 hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín y Édgar, este último asesinado en 2008, crimen que desató la guerra interna en el Cártel de Sinaloa entre el Chapo y la fracción de los hermanos Beltrán Leyva, quienes acusaban al capo de haber entregado a uno del clan, Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo.

La exesposa de Guzmán Loera se encuentra en la lista de personas del Departamento del Tesoro estadounidense mediante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros.

El grupo incluye a la exesposa del capo, una hija de ambos y varios sobrinos, quienes el viernes al mediodía cruzaron la frontera de Tijuana y San Ysidro, donde los esperaban agentes del FBI.

Según el periodista Luis Chaparro, eso podría significar que Ovidio Guzmán, preso en Chicago, habría llegado a un acuerdo con las autoridades del Departamento de Justicia para modificar su declaración original de no culpable en su próxima comparecencia el 9 de julio.

También podría significar que Los Chapitos están perdiendo la guerra intestina del Cártel de Sinaloa ante Los Mayos, encabezados por El Mayito Flaco, que se fortaleció al aliarse con otras facciones de la organización criminal.

La guerra intestina del cártel se desató hace 250 días luego de que uno de los hijos del Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, se entregó al FBI y entregó a la vez a Ismael el Mayo Zambada, líder legendario de la organización criminal, tras secuestrarlo en Sinaloa.

En la logística del secuestro de El Mayo habría participado el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a modo de señuelo para dar confianza a Zambada, convocado a una supuesta reunión con Los Chapitos para terminar diferencias internas en el cártel.

A esa reunión también fue convocado el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, quien aspiraba a suceder a Rocha Moya en la gubernatura tras haberlo apoyado en su campaña en 2021.

Cuén habría sido secuestrado y asesinado ese mismo día de la reunión. Luego, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa montó un escenario en que Cuén era asesinado por la noche en una gasolinera, pero los médicos forenses dictaminaron que había fallecido muchas horas antes.

Ovidio Guzmán López fue capturado en Sinaloa el 5 de enero de 2023, en un operativo militar. El cártel desató violencia y bloqueos, pero el capo fue llevado a instalaciones de la Marina en la Ciudad de México. Luego sería extraditado a Estados Unidos.

Antes, el 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue capturado en su casa en la sindicatura de Jesús María, cerca de Culiacán. En cuanto se conoció el hecho, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberarlo.

(Foto: Familiares de Joaquín el Chapo Guzmán Loera al momento de entregarse al FBI en la frontera, en la garita de San Ysidro.)