Armando Martínez de la Rosa

** Sus fábricas en el país exportan 320 mil vehículos anuales a Estados Unidos.

Nissan podría abandonar México y establecer sus fábricas en otro país, si los aranceles estadounidenses fuesen de 25 por ciento, anunció el presidente de la firma oriental, Makoto Uchida.

La marca nipona exporta 320 mil vehículos de México a Estados Unidos cada año. Sin embargo, en el nivel global sus ganancias se han reducido, en los últimos 12 meses, en 98 por ciento. Nissan planea el despido de unos 9 mil trabajadores en sus filiales en diversos continentes e incluso cerrar sus plantas en China y reducir las de Tailandia.

Esta es la primera vez que Nissan tiene un balance negativo global, luego de 4 años de bonanza.

Según el líder sindical Pedro Haces, si Nissan cierra sus plantas de Aguascalientes y Morelos, se perderían 180 mil puestos de trabajo. Igual que otras marcas automotrices, la nipona genera muchos empleos indirectos, sobre todo en empresas proveedoras de vidrio y hule.

Uchida advirtió que “si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”.

Otras marcas automotrices con producción en México se mantienen en silencio hasta ahora. A partir de este mes, el mexicano Iván Espinosa sustituirá a Makoto Uchida en la dirección mundial de Nissan, luego de que Uchida fracasó en las negociaciones para fusionar a esa marca con Honda.