** Anuncia 6 medidas contra la desaparición forzada de personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum se quejó de que la oposición ha emprendido una campaña para desprestigiar al gobierno por el caso del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, y la llamó oposición “hipócrita y carroñera”.
Luego, anunció medidas ante la crisis que está causando el caso de Teuchitlán.
“Es prioridad nacional atender el tema de personas desaparecidas; también lo es conocer la verdad y hacer justicia a víctimas y familiares”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, al anunciar medidas de gobierno contra la desaparición de personas.
1. Mediante decreto, fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencias científicas.
2. El envío de iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
3. Nuevos protocolos para una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país.
4. Equiparar el delito de desaparición al de secuestro, y homologar tanto penas como procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las Fiscalías estatales y la Fiscalía federal.
5. Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
6. Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a quienes tienen una persona desaparecida. Sheinbaum Pardo añadió que su administración está del lado de las familias de personas desaparecidas y “nunca confrontaré a una madre, cuyo hijo, hija, hermano o un familiar, desapareció”.