** “Como ingenieros e ingenieras agrónomas, tienen el reto de incidir positivamente en un mundo que necesita soluciones sostenibles y sensibilidad humana”, les ha dicho Mario de Anda.
La Universidad de Colima, en el campus de Tecomán, celebró la titulación de 55 egresados del Programa Educativo de Ingeniería Agrónoma, generación 2020–2025, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA).
En la ceremonia, en el Centro de Tecnología Educativa del Campus La Estación, Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada en Tecomán -en nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño-, destacó el papel fundamental de los nuevos profesionistas como agentes de cambio.
“Hoy -aseguró-, no es sólo una fecha en el calendario, es un día que marcará su memoria para siempre. La toma de protesta no es únicamente un acto protocolario, es el sello de un compromiso, el cierre de una etapa y el inicio de una misión profesional en el mundo real, donde ustedes serán semilla de transformación, esperanza y conocimiento”.
Moreno Osegueda celebró que de los 55 egresados, 45 obtuvieron el Testimonio de Desempeño Satisfactorio y 10 alcanzaron el Testimonio de Desempeño Sobresaliente, distinción otorgada por el Examen General de Egreso de Licenciatura en Ciencias Agrícolas (EGEL-Plus-Agro) del CENEVAL.
“Cada uno de ustedes representa la nobleza de la tierra, la ciencia que la sostiene y el espíritu universitario que forma profesionales con vocación social, conciencia ambiental y compromiso ético”, comentó para terminar.
Mario de Anda Chávez, director general de Educación Superior de la Universidad, resaltó el valor colectivo de este logro, reconociendo también el papel de las familias, docentes y personal administrativo, quienes acompañaron el proceso formativo.
Resaltó que este examen representa más que una evaluación académica: “Es resultado de años de esfuerzo, constancia y acompañamiento. No olviden agradecer a quienes creyeron en ustedes, incluso cuando ustedes mismos dudaban”. De Anda Chávez llamó a los nuevos titulados a ejercer su profesión con responsabilidad social, ética y compromiso con el entorno. “Titularse no es únicamente un logro académico, es asumir el compromiso de ejercer su profesión con ética, con conciencia social y con un firme compromiso con la verdad. Como ingenieros e ingenieras agrónomas, tienen el reto de incidir positivamente en un mundo que necesita soluciones sostenibles y sensibilidad humana”.