** Precipitaciones pluviales de fuertes a intensas, pronostica para Colima y el occidente del país. ** La mayor lluvia ayer en el estado se registró en Laguna de Amela, con 62.6 milímetros.

La onda tropical número 8 de la temporada de ciclones aunada a canales de baja presión sobre el occidente del país provocará hoy lluvias de fuertes a intensas en Colima y los estados del occidente del país, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se desplazará sobre el occidente de México en interacción con divergencia en altura y “producirá lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Se prevé que el citado sistema deje de afectar el país en el transcurso de la tarde” de hoy, jueves, indicó el SMN en su reporte anoche.

Explicó que “canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el noreste, oriente y centro del país, en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México y divergencia en altura, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Coahuila. Por otra parte, se prevén fuertes rachas de viento sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”.

Esta es la tabla de lluvias, según el SMN, para hoy, jueves.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz (sur).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

(Foto: Laguna de Amela, de La Historia de Colima/Facebook)